PENSIONES. CCOO QUIERE NEGOCIAR CON EL GOBIERNO LA MEJORA DE LAS PENSIONE ANTES DE QUE LO ABORDE EL PACTO DE TOLEDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joaquín Nieto, miembro de la Ejecutiva de CCOO, indicó hoy que lo mejor es que haya un acuerdo entre los grupos políticos del Pacto de Toledo para mejorar las pensiones más bajas, pero indicó que previamente debe haber un acuerdo en el ámbito social, es decir, entre el Gobierno y los sindicatos, sobre este asunto.
Nieto declaró a un reducido número de medios de comunicación que los sindicatos deben reunirse con el Gobierno, n el marco de la comisión de seguimiento del Pacto de Toledo, para presentar sus propuestas, con el fin de acercárselas al Parlamento.
"Las pensiones no se hacen por decreto, se discuten con nosotros", aclaró Nieto, quien recordó que la mejora de las pensiones mínimas responde a una demanda de los sindicatos y al acuerdo sobre pensiones, donde se recoge el compromiso de aumentar las más bajas si la situación económica es favorable.
Además, añadió que en la reunión de julio con el Gobierno para halar de los Presupuestos del Estado del 2000, los sindicatos reclamaron la subida de las pensiones mínimas y la mejora de la protección por desempleo. "El Gobierno ha rectificado en pensiones, y bienvenido sea; ahora tiene que rectificar en desempleo", exigió Nieto.
Para el responsable de CCOO, un acuerdo político de los firmantes del Pacto de Toledo para subir las pensiones, precedido del acuerdo social, es lo mejor para dar tranquilidad a los pensionistas. A su juicio, las "guerrillas electoralistas"sólo sirven para poner en cuestión el sistema de reparto y generar inquietud entre los pensionistas.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 1999
NLV