PENSIONES. CCOO SE OPONE A QUE LAS COMUNIDADES SOCIALISTAS INICIEN UNA ESCALADA PARA AUMENTAR LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Julián Ariza, miembro de la Ejecutiva de CCOO, se mostró hoy en contra de una posible escalada por parte de las comunidades autónomas y ayuntamientos socialistas para aumetar las pensiones no contributivas a través de complementos a estas prestaciones, como hizo Andalucía.
En una rueda de prensa para evaluar los datos del paro de julio, Ariza fue claro y dijo que no está de acuerdo con esa posible escalada, porque "hay que mejorar las pensiones más bajas para todos". Por ello, pidió "prudencia" a los gobiernos de las comunidades autónomas y ayuntamientos.
Ariza, que también exigió que las pensiones no se aprovechen para fines electorales, insistió en que debe exisir una misma pensión no contributiva para todo el Estado, aunque agregó que no pasaría nada, "sobre todo cuando algún portavoz del Gobierno ha dicho que está de acuerdo" (refiriéndose al ministro Pimentel), por prever en los Presupuestos del 2000 una moderada mejora de las pensiones más bajas, que cifró en 2.000 pesetas mensuales.
Para Ariza, el asunto de las pensiones es "lo suficientemente serio" como para, "con tranquilidad", abordarlo globalmente en la revisión del Pacto de Toledo, que se negociar en el 2000. "Hemos saneado el sistema de pensiones bastante, y ahora hay que mejorarlo sin electoralismos de ningún tipo", afirmó.
Sobre la intención del Gobierno de subir todas las pensiones en el 2000 lo mismo que la inflación, prevista en un 2%, dijo que respetan esa decisión, porque es lo que se acordó en el Pacto de Toledo y en el acuerdo de pensiones, aunque reiteró que eso no es incompatible con mejorar las pensiones más bajas.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 1999
NLV