PENSIONES. CCOO ACUDE A LA REUNION DE HOY CON EL DESEO DE LOGRAR UNA MEJORA DE LAS PENSIONES MINIMAS Y RESTABLECER EL CONSENSO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Política Institucional de CCOO, José María Fidalgo, declaró hoy que acude a la reunión de est tarde con el Gobierno con la idea de conseguir un incremento de las pensiones más débiles y restablecer el consenso político y social necesario para la revisión del Pacto de Toledo, prevista en el 2000.
Fidalgo, que cree que esta tarde no se alcanzará ningún acuerdo, "porque una discusión sobre el sistema de pensiones es una discusión con muchos números encima de la mesa y muy meditada", confía en que las demandas de mejora de las pensiones den paso de nuevo a "una concepción racional de lo que es laSeguridad Social, un sistema unitario para todo el Estado español".
A juicio de Fidalgo, sería "conveniente" que después de que se consiga en la comisión de seguimiento del acuerdo de pensiones el consenso social para incrementar las pensiones que más lo necesitan, los partidos políticos volvieran al cauce del consenso a través del Pacto de Toledo.
Fidalgo recordó que en el mes de abril, después de que el Gobierno de Andalucía decidió dar una paga extra "bastante mísera" a los perceptores de las ensiones no contributivas, sindicatos y Gobierno suscribieron un documento en el que se recogía la necesidad de considerar la mejora de las pensiones mínimas.
El responsable de CCOO, que explicó que la reunión de esta tarde emana de aquella resolución conjunta, cree que un sistema de Seguridad Social no es muy viable si no existe consenso político, ya que, para este sindicato, "no se puede modificar cuando le apetezca al Gobierno o a la oposición".
"Se puede decir que ahora la economía está bien,que la Seguridad Social tiene las cuentas muy saneadas y que esto permite un esfuerzo de solidaridad. Pero un sistema de Seguridad Social no puede ser un sistema que cuando la economía va bien aumenta las prestaciones y cuando va mal las disminuye, porque eso no es un sistema de Seguridad Social, es un sistema de beneficencia", dijo.
Según Fidalgo, en la reunión de esta tarde empezarán a hablar de cómo incrementar las pensiones más bajas sin quebrar el futuro del sistema, y permitiendo que el año que iene los partidos políticos planteen otras reformas de más calado que estimen oportuno en la revisión del Pacto de Toledo.
A su juicio, es previsible que hoy no se alcance un acuerdo, ya que considera que es una discusión compleja y que tiene que ser "muy meditada", por lo que cree que es incluso "inconveniente" a estas alturas hacer propuestas concretas de incremento de las pensiones, como ha hecho UGT.
Agregó que, de todas formas, CCOO lleva a la reunión varias propuestas para analizarlas todasy ver cuál es la más conveniente. "Se analizarán todas las propuestas, y debe prosperar aquella que tenga un mayor contenido en solidaridad y que altere menos los criterios de eficiencia y de contributividad del sistema".
(SERVIMEDIA)
01 Sep 1999
NLV