PENSIONES. BAREA CRITICA LA "EXCESIVA" TASA DE GENEROSIDAD DEL SISTEMA DE PENSIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El ex director de la Oficina General Presupuestaria, José Barea, ha calificado de "muy buena" la llamada de atención de la OCDE a España, ya que la tasa de generosidad -relación entre el último salario cotizado y primera pensión percibida- está en el 92%, la más elevada de la Unión Europea"éste es el problema más grave" del sistema de pensiones.

El segundo problema, según señaló Barea a Servimedia, es el envejecimiento de la población, "pero éste no llegará hasta el año 2020, mientras que el anterior, el problema de la equidad, de la generosidad, del que nadie habla, lo tenemos ahora mismo".

Barea rechazó la recomendación de la OCDE de obligar a suscribir fondos privados de pensiones. A su juicio, la reforma del sistema podría hacerse manteniendo el mismo sistema de reparto, peroestableciendo una proporcionalidad entre lo aportado y lo percibido, lo que aproximadamente supondría rebajar en un 30% la pensión de los futuros pensionistas.

El ex director de la Oficina Presupuestaria apostó, sin embargo, por transformar el actual sistema en un régimen de capitalización público, gestionado públicamente.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2001
J