PENSIONES. APARICIO: EL GOBIERNO SIEMPRE HA MOSTRADO "BUENA VOLUNTAD" CON OS PENSIONISTAS AL REVISAR SU PODER ADQUISITIVO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, recordó hoy que el Gobierno siempre ha mostrado "buena voluntad" al revisar la evolución del poder adquisitivo de los pensionistas.

Aparicio fue preguntado por los periodistas acerca de la posibilidad de que se compuebe que la inflación en noviembre sea inferior al 2,1% de subida que se aplicó a los pensionistas este año, con lo que a éstos se les habríaaplicado un aumento extra.

Cuando en 1997 se planteó esta misma situación, el Gobierno decidió no descontar a los pensionistas la subida extra. Aparicio, no obstante, insistió en que es "prematuro" hablar de esta cuestión hasta no comprobar la evaluación de la inflación en noviembre.

El secretario de Estado también salió al paso de las declaraciones que hizo ayer el secretario de Política Institucional de UGT, Pedro Díaz Chavero, quien expresó su temor a que la merma de recaudación por el nuevo IPF impida al Gobierno cumplir con sus compromisos sobre pensiones.

Aparicio recordó que los propios sindicatos han reconocido que los Presupuestos de 1999 bastan para satisfacer los mandatos del Pacto de Toledo, y señaló que el Gobierno también ha ofrecido garantías de cumplir con su parte en el 2000.

Aclaró que en la reforma fiscal se han hecho los cálculos precisos para garantizar que no va a repercutir en la financiación de la protección social. Añadió que, incluso, la beneficiarán, puesto queel efecto de incremento de la riqueza y del empleo que provocará el nuevo IRPF redundará en mayores ingresos por cotizaciones.

En cuanto a las negociaciones que se están manteniendo con los agentes sociales para mejorar la contratación a tiempo parcial, el responsable de la Seguridad Social aseguró que las diferencias para mejorar sus prestaciones sociales son "mínimas".

Aparicio aseguró que esta mejora de la protección social del trabajo a tiempo parcial no provocará desequilibrios financieros, uesto que se financiará mediante el incremento de las cotizaciones sociales generadas por estos contratos.

El secretrio de Estado hizo estas declaraciones tras inaugurar el I Congreso Nacional de Previsión Social en la Empresa, que ha sido organizado por el Instituto Español de Gestión y Dirección Empresarial.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 1998
A