PENSIONES. APARICIO DICE QUE SUBIR LAS PENSIONES MINIMAS POR ENCIMA DE LAS DEMAS REQUIERE UN CONSENSO TOTAL

- Todo el debate sobre pensiones se traslada al Pacto de Toledo, que se reunirá en el año 2000

MADRID
SERVIMEDIA

El secreario de Estado de Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, aseguró hoy que el Gobierno no subirá las pensiones fuera del marco del Pacto de Toledo y que, además, para incrementar las pensiones mínimas por encima de lo que pueden subir el resto de prestaciones, es preciso un consenso total entre partidos políticos y agentes sociales.

"Hay que retomar la línea buena y positiva para el sistema, que es el Pacto de Toledo", dijo Aparicio a la Ser, antes de insistir en que lo que hay que hacer es "evitar la anipulación y utilización electoral" de las pensiones.

En este sentido, criticó a los socialistas por sus pretensiones de subir las pensiones de forma inmediata e incluso de pagar esta subida con cargo directo a los Presupuestos Generales del Estado. "Estas pretensiones no se corresponden con lo que se firmó en el Pacto de Toledo", dijo.

Destacó que no se debe optar por subidas puntuales, sino que, en el marco del Pacto de Toledo, hay que tender a "medidas estables pensando no sólo en los que hoyestán jubilados, sino en los que se jubilen en el futuro".

Finalmente, volvió a mostrar el rotundo rechazo del Gobierno a las políticas de prejubilaciones por cuestiones de edad y alertó de que este modelo de extinción de relación laboral "fue útil y necesario" en su día, pero ahora "se está utilizando de una manera muy alejada de lo que fue su primer objetivo".

Recordó que el Gobierno no prevé modificar la edad de jubilación, fijada en los 65 años, si bien pidió que "esta referencia sea la edad ormal" de jubilación de los españoles, por lo que insistió en que el Gobierno "puede y debe" apoyar mediante bonificaciones este aprovechamiento de la vida laboral.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 1999
C