LA PENSIÓN DE VIUDEDAD SE DISPARA UN 9% EN ENERO TRAS LA SUBIDA QUE APROBÓ EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

La pensión media de viudedad de la Seguridad Social se inrementó un 9,12% en enero en comparación con el mismo mes del año anterior, consecuencia del incremento de la base reguladora de esta pensión del 48% al 52% aprobado por el Gobierno a finales del pasado año.

Según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia, la pensión de viudedad ha quedado fijada en 429,72 euros de media, cuando hace un año, al inicio de 2003, estaba en 393,77 euros.

Se trata del mayor incremento registrado por estas pensiones en los últios años, lo que ha permitido a las viudas contar con casi 36 euros más al mes. En enero cobraron esta prestación un total de 2.212.890 viudas, frente a las 2.091.790 de enero de 2003.

En el primer mes del año la pensión media del conjunto del Sistema de la Seguridad Social se situó en 571,70 euros, un 5,49% por encima de la de un año antes. Se pagaron en este mes un total de 7.855.750 pensiones, un 0,79% más.

La pensión más numerosa es la de jubilación, que percibieron en enero un total de 4.617.30 personas, con una cuantía media de 642,97 euros, un 4,53% más que en enero de 2003.

Los 806.690 perceptores de pensiones de incapacidad permanente recibieron una cuantía media de 658,71 euros en enero, un 4,78% más alta.

La pensión de orfandad alcanzó en enero una cuantía media de 245,47 euros, un 6,30% más que hace un año. La recibieron un total de 268.560 huérfanos.

Por último, los 41.580 receptores de prestaciones en favor de familiares recibieron una media de 323,14 euros al mes, un 895% más alta.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2004
4