LA PENSIÓN MEDIA DE JUBILACIÓN ASCIENDE A 684,65 EUROS EN MARZO, UN 6,1% MÁS QUE HACE UN AÑO
- El número de pensiones crece sólo un 0,7%, influenciado por la jubilación de las generaciones de la Guerra Civil
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La pensión media de jubilación alcanzó en marzo la cuantíade 684,65 euros al mes, lo que supone un 6,1% más que hace doce meses, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
La pensión media, incluidos todos los tipos de prestaciones contributivas (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y favor de familiares) se situó en 607,76 euros al mes, lo que supone un aumento interanual del 5,9%.
Estas subidas se deben a la mejora de las pensiones acometida a principios de año pero, sobre todo, al incremento medio de pensiones provocado porque los nuevos jubilados tienen pensiones más altas que los anteriores, al haber llegado a la edad de jubilación con mayores salarios y, sobre todo, con mayores aportaciones a la Seguridad Social durante los últimos años de su vida laboral.
A finales de marzo, el número de pensiones contributivas de la Seguridad Social se situó en 7.915.090, lo que representa un crecimiento en los últimos doce meses de sólo un 0,7%, favorecido en parte porque las generaciones que se están jubilando pertenecen a los nacidos en los años siguientes a la Guerra Civil, cuando se registró un baja natalidad.
Más de la mitad de las pensiones del sistema contributivo son por jubilación (4.628.210 prestaciones); 2.155.225 son por viudedad; 827.577 por incapacidad permanente; 263.903 por orfandad; y 40.175 a favor de familiares. El coste mensual de pagar estas pensiones es de 4.810 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2005
C