INMIGRACIÓN

LA PENSIÓN MEDIA DE JUBILACIÓN ALCANZA LOS 721 EUROS EN MAYO Y MANTIENE UN INCREMENTO ANUAL DEL 5%

MADRID
SERVIMEDIA

La pensión media de jubilación alcanzó en el mes de mayo un importe de 721 euros mensuales, un euro más que en el mes anterior, con lo que mantiene una tasa de crecimiento del 5% en los últimos doce meses, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

A este incremento en la cuantía media de la prestación se une el aumento del número de pensionistas, que a principios de mes alcanzó las 4.802.963 personas, 8.519 más que en abril y un 3,4% más que en mayo de 2005.

De esta forma, el importe mensual de la nómina de las pensiones de jubilación alcanzó los 3.462,9 millones de euros, 10,9 millones más que en abril y un 8,5% más que en mayo del año pasado.

La prestación de mayor importe medio mensual sigue siendo la de incapacidad permanente, que en mayo se situó en los 730,11 euros. El resto de las pensiones son inferiores a la de jubilación: la de viudedad tiene una cuantía media de 476,17 euros al mes, la de a favor de familiar de 373,64 euros y la de orfandad de 285,25 euros.

En los últimos doce meses, la pensión que más ha incrementado su cuantía ha sido la de a favor de familiar, con un incremento del 7,2%, seguida de la de orfandad, con un 6,7%. La de jubilación se elevó el citado 5%, mientras que la de viudedad lo hizo en un 4,4% y la de incapacidad permanente en un 4,2%.

Por comunidades, los residentes en el País Vasco y Asturias siguen siendo los que tienen mayores pensiones de jubilación, con un importe medio de 914,94 euros y 900,04 euros, respectivamente, seguidas de Madrid con 874,31 euros.

En el otro extremo se encuentran Galicia, con 589,55 euros, y Extremadura, con 606,44 euros mensuales. A continuación figura Murcia, con 639,66 euros.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2006
F