PENAS INTEGRAS. RUBIO LLORENTE ABOGA POR APLICAR CON "MAS RIGOR" EL ARTICULO 78 DEL CODIGO PENAL, EN VEZ DE HACER UNA REFORMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El catedrático de Derecho Constitucional y ex vicepresidente del Tribunal Constitucional, Francisco Rubio Llorente, abogó hoy por aplicar "con más rigor" lo que ya está previsto en el Código Penal acerca del cumplimiento integro de las penas, en vez de establecer un "régimen especial" para determinados tipo de delitos, como los terroristas.
El Consejo de Ministros aprobará el próximo día 3 de enero el anteproyecto de ley orgánica que incluye reformas legales para que los terroristas no arrepentidos y los condenados por crímenes especialmente graves cumplan integramente sus condenas.
Rubio Llorente, en declaraciones a Servimedia, recordó que el artículo 78 del actual Código Penal ya tipifica la posibilidad de aplicar los beneficios penitenciarios y el cómputo de tiempo para la libertad condicional sbre la totalidad de las penas impuestas.
A pesar de que afirmó no haber estudiado en profundidad el proyecto del Ejecutivo, señaló que sería más conveniente una modificación de las prácticas jurisprudenciales que una reforma legislativa, tal y como pretende el Gobierno, ya que "pensar que cambiando las normas se cambia la realidad es una ilusión".
Asimismo, recordó que "cualquier modificación legal sólo se le puede aplicar a gente que no haya sido condenada todavía", puesto que las normas penalesno pueden ser retroactivas.
Finalmente, expresó sus dudas sobre la dificultad de determinar si un condenado está realmente arrepentido de los crímenes que ha cometido, ya que "el arrepentimiento es un estado del ánimo poco transparente, incluso para el propio sujeto" y puede ser cambiante.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2002
J