PENAS INTEGRAS. EL PNV AFIRMA QUE LOS ETARRAS NO PUEDEN SER OBLIGADOS A CAMBIAR DE "IDEOLOGIA" PARA REINSERTARSE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PNV afirmó hoy que los miembros de la banda terrorista ETA no pueden ser obligados a cambiar de "ideología" para poder disfrutar de beneficios penitenciarios y reinsertarse en la sociedad, ya que estos derechos están reconocidos por la Constitución para todos los reclusos.
La portavoz de Justicia del PNV en el Congreso, Margarita Uría, quien se reunió esta mañana con el ministro de Justicia, José María Michavila, defendió que los etarras puedan reinsertarse con los requistos actuales, sin que haya que exigirles que condenen a ETA y el terrorismo.
Uría afirmó, respecto a la reforma que plantea el Ejecutivo para que los etarras con mayores delitos cumplan 40 años de cárcel, que la reinserción no debe consistir en "forzar a alguien a que tenga una determinada ideología", sino certificar que "no va a volver a incidir en la misma delincuencia".
En este sentido, argumentó que a otros delincuentes no se les pide una "proclama pública ni el arrepentimiento", a lo que se uma que, en el caso de los terroristas y de los que pertenecen a tramas organizadas, este pronunciamiento puede suponer que pongan en "grave riesgo" su vida.
"PROPAGANDA"
En conjunto, la portavoz del PNV afirmó que su formación no ve "justificada" la reforma planteada por el Gobierno, la considera "rupturista" y entiende que "peca en exceso de propagandismo".
Recalcó que lo que pretende el Gobierno supone casi la imposibilidad de la reinserción y "se parece demasiado a la cadena perpetua", al tempo que cuestionó que sirva para acabar con la violencia.
La representante del PNV criticó que se intente luchar contra el terrorismo con medidas "espectaculares", y añadió que su partido entiende que lo que debe guiar la política penitenciaria es "la búsqueda de justicia y no de venganza".
(SERVIMEDIA)
02 Ene 2003
NBC