PENAS INTEGRAS. EL PNV ACUSADE "SERVILISMO" AL PSOE POR APOYAR LA REFORMA EMPRENDIDA POR MICHAVILA

- Acusa al PP de convertir el derecho de reinserción en el "auto de fe de perdón en la plaza pública"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, ha arremetido contra el "servilismo" del PSOE en la reforma para prolongar el límite de cumplimiento de condenas de 30 a 40 años, medida que a su juicio no servirá para combatir el terrorismo, sino para "distraer el foco d atención de Galicia".

Anasagasti declaró a Servimedia que el PNV acudirá a la reunión con el ministro de Justicia, José María Michavila, por "la cortesía parlamentaria de la que carece el PP", pero es consciente de que se trata de "un puro trámite para que en el Consejo de Ministros pueda decir que ha hablado con todos los grupos parlamentarios".

Opinó que la reforma está ya cerrada y el Gobierno no atenderá a ninguna de las propuestas u objeciones que el resto de los partidos puedan plantear, pr lo que insistió en que "sabemos que la reunión no servirá para nada".

Por ello, criticó la actitud del PSOE y señaló que "cada vez que abre la boca Juan Fernando López Aguilar (secretario de Libertades Públicas socialista) se parece más a Michavila". Además, recalcó, "cuando hablo con Jesús Caldera (portavoz del Grupo Socialista) y después oigo a López Aguilar, me parece que son de partidos políticos distintos".

A su juicio, "es lamentable que el PSOE no tenga más columna vertebral" para afrontr un "problema de fondo" como es la lucha contra el terrorismo, y no se dé cuenta de que "es un mal diagnóstico" pensar que prolongar los años de prisión es una solución para acabar con ETA, pues no tiene "un efecto disuasorio", como tampoco lo tiene la pena de muerte en Estados Unidos.

Para Anasagasti, poner condiciones a la reinserción, que es un derecho amparado por la Constitución, supone convertir este principio democrático en un "auto de fe, el perdón en la plaza pública", con lo que el PP "ha mrdido fuertemente la cultura judeocristiana del perdón público".

(SERVIMEDIA)
31 Dic 2002
E