PENAS INTEGRAS. EL GOBIERNO APRUEBA HOY EL ANTEPROYECTO QUE CONTEMPLA PENAS DE 40 AÑOS PARA LOS ETARRAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy el anteproyecto de ley que elea de 30 a 40 años la pena máxima que pueden cumplir los terroristas y que contempla que reclusos como los de ETA sólo podrán disfrutar de beneficios penitenciarios si ponen en práctica un "arrepentimiento activo".

El Gobierno aprobará este borrador después de que el ministro de Justicia, José María Michavila, se haya reunido con representantes de todos los partidos representados en el Congreso, salvo los del Grupo Mixto, para conocer su opinión sobre el borrador elaborado por el Ejecutivo.

El texo, que pasará posteriormente al Consejo General del Poder Judicial para el informe preceptivo, podría incluir algunas de las sugerencias realizadas por PSOE y CiU, los partidos que han dado un apoyo general a la reforma.

El secretario de Libertades Públicas de la Ejecutiva del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, transmitió a Michavila su coincidencia general con los cambios propuestos por el Ejecutivo, aunque destacó la importancia de dejar una puerta abierta a la reinserción.

COMO REINSERTARSE

l dirigente socialista recalcó que la reinserción es "una conquista de la civilización democrática" y debe mantenerse para todo aquel miembro de ETA que renuncie a la violencia, condene la actividad terrorista y mantenga un "compromiso activo" para el resarcimiento de las víctimas, lo que supone no sólo pedir perdón, sino que pague las indemnizaciones que debe.

Por su parte, el portavoz adjunto de CiU en el Congreso, Manel Silva, expresó la coincidencia general de su coalición con la reforma, aunque cmunicó que los nacionalistas catalanes no están de acuerdo con la "eliminación absoluta" de los beneficios penitenciarios para los presos de ETA.

Silva dijo a Servimedia que su grupo político entiende que no sería correcto que los reclusos de la banda terrorista que cumplen determinados supuestos no pudieran disfrutar de permisos, terceros grados o de la libertad condicional.

Las dudas planteadas por PSOE y CiU son de menor calado que las reticencias planteadas ayer por los representantes de IU yPNV, que han transmitido a Michavila que entienden que la reforma en marcha es dudosamente constitucional y se acerca a la cadena perpetua.

La portavoz de Justicia del PNV en el Congreso, Margarita Uría, manifestó que las condiciones para que los terroristas se reinserten deben mantenerse como en la actualidad y no se puede exigir a los etarras que cambien de "ideología".

(SERVIMEDIA)
03 Ene 2003
NBC