PENAS INTEGRAS. LA FUNDACION DE VICTIMAS CELEBRA LA REFORMA, AUNQUE OPINA QUE LLEGA CON "RETRASO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Ana María Vidal Abarca, celebró hoy la reforma legislativaanunciada por el Gobierno para que los terroristas cumplan íntegras las penas de cárcel, aunque afirmó que llega con "retraso".
Vidal Abarca instó en la Cadena Cope a todos los partidos políticos a que mantengan la "unidad" para que la nueva ley sea "de todos" y consiga "disuadir" a los más jóvenes a que entren en la banda armada.
Lamentó que "el PNV se queda descolgado, como siempre. Desgraciadamente es inevitable. Organizan una manifestación el domingo pasado, llena de éxito, para que ETA se vaa y deje de matar, pero a la hora de la verdad nunca son coherentes con lo que dicen y con lo que hacen. Es una pena, pero es así".
Vidal Abarca apostó por que no haya excepciones en el cumplimiento íntegro de las penas, salvo que se trate de una persona que se haya arrepentido y colaborado con la justicia, y gracias a ello, se detenga a otros etarras.
"Debemos meditar lo injusto que era que terroristas condenados a cientos de años, a los 14 o 15 años estaban en la calle. Nadie debe olvidar que ls penas que se imponen a los terroristas tienen varias intenciones, una de ellas es la disuasoria", concluyó.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2002
PAI