PENAS INTEGRAS. ARENAS: "NO PODEMOS SACRIFICAR REFORMAS CONTRA EL TERRORISMO PORQUE NO HAYA UN CONSENSO DEL 100%"

- "Estamos convencidos de que más penas puede significar menos terrorismo"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Javier Arenas, ratificó oy que su formación está dispuesta a aprobar las reformas legislativas que está impulsando el Gobierno contra el terrorismo y contra la delincuencia, aunque no haya un consenso absoluto.

"Las vamos a sacar adelante. Tenemos la decisión tomada, tenemos el respaldo de diez millones de españoles y de 183 diputados", dijo. "Lo que no podemos es sacrificar reformas necesarias contra el terrorismo y contra la delincuencia porque no haya un consenso del cien por cien".

Arenas se expresó en estos término durante la rueda de prensa posterior al primero Comité Ejecutivo Nacional del PP en 2003, en el que los ministros de Interior y de Justicia, Angel Acebes y José María Michavila, explicaron las mejoras legislativas que está impulsando el Gobierno. En la reunión, el presidente del Gobierno, José María Aznar, anunció que estas medidas "no serán las últimas" porque la "ofensiva" contra el terrorismo seguirá.

El "número dos" del PP aseguró que su formación está dialogando con todas las fuerzas parlamentaras para buscar el "máximo consenso posible", pero aprobará las medidas legislativas aunque no cuente con el respaldo de otros grupos del Congreso y el Senado.

REUNION DEL PACTO ANTITERRORISTA

Arenas no descartó que "en los próximos días o semanas" pueda convocarse una reunión de la comisión de seguimiento del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo para analizar las reformas del Código Penal, de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y de la Ley de Régimen Penitenciario, aunque la calificó de "inecesaria".

A su juicio, ya existe una "comunicación permanente" entre PSOE y PP a través de los canales habituales del Pacto y a través del Ministerio de Justicia. De hecho, recordó que mañana se reunirá la comisión de seguimiento del Pacto por la Justicia para analizar estas cuestiones.

"Alguien quiere poner más el acento en la reinserción, nosotros en este momento lo queremos poner en el cumplimiento íntegro de la penas y en el incremento del periodo máximo porque tenemos muy claro que menos peas no ha significiado más reinserción. Estamos convencidos de que más penas puede significar menos terrorismo", apostilló.

Arenas apostó por aplicar, al igual que se hizo con la definición de terrorismo, el concepto de reinserción aprobado en la Unión Europea para este tipo de delitos, según el cual los terroristas deben demostrar su arrepentimiento con "conductas activas claramente nítidas a favor de la democracia y contra el terrorismo".

(SERVIMEDIA)
07 Ene 2003
PAI