Deporte
La peña de personas con discapacidad del Rayo Vallecano une a políticos rivales por la inclusión en el deporte
- Organizado por Discaprayo, la peña del Rayo Vallecano que ayuda a personas con discapacidad
- Veteranos del Rayo Vallecano golean al equipo de políticos, que dejaron dejar su ideología "a un lado luchando contra un mismo objetivo"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación Discaprayo, que tiene como objetivo la plena integración de las personas con discapacidad aficionadas al deporte, ha celebrado un torneo de fútbol benéfico con el propósito de recaudar fondos para sus iniciativas y en el que los veteranos del Rayo Vallecano golearon a un equipo formado por políticos y empataron contra otro formado por 'influencers'.
El torneo de este fin de semana, celebrado en la Instalación Deportiva Básica Parque Lineal del Manzanares, contó con una exhibición del equipo ‘genuine’ de personas con discapacidad intelectual de la Asociación Deportiva Cultural San Fermín, que habitualmente juega en este mismo campo.
Gracias a los asistentes, la iniciativa logró recaudar fondos con los que la peña podrá ayudar a sus socios. Asimismo, se hizo un sorteo benéfico de una camiseta del Rayo firmada por todos los jugadores, unos guantes de portero y unas botas, todo donado por jugadores actuales de los primeros equipos masculino y femenino del club.
El ambiente lúdico festivo imperó durante toda la mañana, hasta el punto de que tanto los participantes como los miembros de la peña Discaprayo bailaron con la música de la dj Sandy Love y comieron y bebieron con la colaboración de la cantina de esta instalación deportiva, que se sumó a la iniciativa solidaria.
El acto central fue el partido que enfrentó a los veteranos del Rayo contra ‘influencers’ y políticos con resultados dispares. En la primera parte, históricos rayistas jugaron contra 'influencers' como 'Miguelalways', 'Byluigix1' y 'Josiito.12 con un resultado final de 0-0. En la segunda mitad contra políticos, les golearon 5-0, algo que la delegada de Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Sonia Cea, lamentó bromeando que "desmotiva" para la siguiente edición.
Los veteranos rayistas habían avisado días antes de que jugarían "sin piedad", aunque intentando que no hubiera lesiones. "Voy a ir a por ellos, o pasa el balón o pasas tú", comentaba el histórico capitán Jesús Diego Cota. La profecía se cumplió, ya que los políticos no consiguieron marcar ningún tanto. En cualquier caso, lo más importante fue la recaudación y la visibilidad aspectos en los que el evento según la organización salió "redondo".
Además, la inclusión también estuvo presente en la banda del campo, donde dos personas con discapacidad intelectual realizaban entrevistas a los jugadores para el programa de radio 'Échale papas' que realiza la Fundación SER con integrantes de este colectivo.

POLÍTICOS, 'INFLUENCERS' Y VETERANOS
Entre quienes se calzaron las botas de fútbol durante una mañana hay diputados y concejales de PP, PSOE y Más Madrid, que en un momento de alta tensión política jugaron en el mismo equipo con la finalidad de ayudar a las personas con discapacidad en Madrid.
En el once inicial del equipo de los políticos, el PP estuvo representado por el diputado en la Asamblea regional Andrés Navarro, el concejal delegado de Puente de Vallecas, Ángel Niño, y la delegada de Deporte del Ayuntamiento, Sonia Cea.
Los socialistas aportaron al conjunto el talento futbolístico de su secretario general, Juan Lobato, y del portavoz adjunto en la Asamblea, Jesús Celada, deportista habituado a competir en grandes pruebas de resistencia. Por su parte, la edil de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del PSOE, Ana Lima, y la portavoz municipal y exministra Reyes Maroto asistieron como aficionadas a la cita. De parte de Más Madrid jugó el diputado en la Asamblea Emilio Delgado.
ACCESIBILIDAD Y ACOMPAÑAMIENTO
Discaprayo organiza estas actividades para luchar por los derechos de las personas con discapacidad y para ayudar a sus socios, a quien les unen, además de su afición por el fútbol y por el Rayo, los distintos problemas que entraña la discapacidad, como no poder salvar los escalones necesarios para renovar su abono o incluso vivir con pensiones que no alcanzan el salario mínimo.
El presidente de esta entidad, Javier Sierra, agradeció en declaraciones a Servimedia la ayuda que reciben, principalmente, desde la asociación de veteranos del Rayo, con quienes tiene un convenio, así como del personal del club y los jugadores y jugadoras de los equipos de primera.
Sierra destacó que el evento sirvió para visibilizar las reclamaciones de los asociados, como la accesibilidad en Madrid y especialmente en su distrito, Puente de Vallecas, que es "el que más personas con discapacidad y con movilidad reducida tiene" y a la vez "uno de los distritos con peor accesibilidad".
Una de sus reclamaciones más importantes es conseguir la "cota cero" o accesibilidad universal, que se une en importancia a la relacionada con las pensiones. "Tenemos gente que bueno, si no fuera por sus padres o por su familia, pues no podría ni tener un piso o una habitación para vivir como está Madrid", resaltó.
A estas se añade la relacionada con el acompañamiento y con que las personas que les ayudan en sus gestiones o visitas al hospital, dado que no pueden estar todo el tiempo que requieren con ellos. "Si la persona que nos va a acompañar, que suele ser una persona de ayuda a domicilio, ya ha acabado su horario de trabajo, nos acompaña, pero luego: ¿Quién nos mete en casa? ¿Quién nos cambia los pantalones? ¿Quién nos viste? Tenemos que esperar hasta la noche que venga un familiar o un amigo para ayudarnos".

"DEJAR LOS COLORES A UN LADO"
Algunos de los políticos también se mojaron más allá del partido para defender públicamente la importancia de la inclusión y la accesibilidad en el deporte. Navarro, que además es presidente del ADC San Fermín, animó a que, aunque “cada uno tiene su visión política”, esto “sirva de ejemplo” porque “hay mucho trabajo por hacer”. En esa línea, subrayó la necesidad de “dejar los colores a un lado luchando por un mismo objetivo” que es “la inclusión”.
Celebró que “en el caso del deporte” se están dando "pasos muy importantes” para avanzar en esta línea y recordó la importancia del deporte para las personas con discapacidad, especialmente en “los más pequeños”, que cuando cuando terminan la etapa escolar “no tienen tantas posibilidades como el resto de chicos” para practicar deportes.
Ángel Niño agradeció la “magnífica labor” de Discaprayo en colaboración con la Junta Municipal de Puente de Vallecas, que “trabaja en pro de los derechos de sus afiliados”. Añadió que este ha sido sin duda “uno de los partidos más importantes de la temporada”. Por su parte, Ana Lima hico hincapié en cómo esta peña logra la “inclusión social a través de las relaciones que pueden generar un sentimiento de pertenencia”. La edil celebró que sus asociados “establecen un marco de relaciones muy importante que les ayuda a su inclusión social”.
Finalmente, el presidente de los veteranos del Rayo, Jesús Diego Cota, puso en valor el hecho de colaborar a través de su "pasión" como es el fútbol y el sacrificio que hacen el resto de los veteranos viajando a veces y empleando sus fines de semana en ayudar con este tipo de iniciativas. Porque la verdadera inclusión es tarea de todos y ellos no ponen reparos a la hora de aportar su granito de arena.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2024
JAM/pai