PENA DE MUERTE. EL SENADO APRUEBA UNA DECLARACION CONTRA LA PENA DE MUERTE
- Coincidiendo con la vista de la apelación presentada por el español condenado a muerte en Florida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Senado aprobará mañana una declaración contra la pena de muerte, en la que se insta a todos los gobiernos democráticos del mundo a que suspendan la ejecución inmediata de estas penas y al establecimiento de una moratoria de este método de "justiia".
La iniciativa parlamentaria se ha hecho coincidir con la vista oral del recurso de apelación presentado por el ciudadano español Joaquín José Martínez, condenado a muerte por un tribunal de Florida (Estados Unidos) por el asesinato de dos personas y actualmente a la espera de la ejecución de su pena por medio de la silla eléctrica.
La senadora del PP, miembro de la Comisión de Justicia de la Cámara Alta y autora de una moción al respecto, Rosa Vindel, explicó, en declaraciones a Servimedia, ue el objetivo de la misma es dar respaldo a una iniciativa que en este sentido aprobó en abril de este año la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, en una reunión que tuvo lugar en Ginebra.
Se trata de la primera resolución que contra la pena de muerte ha adoptado este foro internacional. La propuesta será debatida y sometida a votación, de nuevo, en la reunión que celebrará el próximo mes de diciembre la Asamblea General de la ONU.
La iniciativa del Senado se sumará, asimismo, a otra de la Prsidencia de la Unión Europea. En ambas, se reclama de las cámaras legislativas y parlamentos nacionales de la UE y de otros países del mundo que se sumen a esta solicitud.
Vindel recordó que mediante esta declaración "no se pide la abolición, sino la suspensión, de la condena y la moratoria universal final".
La declaración conjunta ha sido consensuada por todas las formaciones políticas con representación en la institución parlamentaria y será aprobada durante la sesión plenaria de mañana, martes
(SERVIMEDIA)
01 Nov 1999
L