LA PENA DE MUERTE QUEDA ABOLIDA EN ESPAÑA A PARTIR DE MAÑANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mañna entrará en vigor la ley por la que queda totalmente abolida en España la pena de muerte, que hasta ahora se mantenía para algunos delitos cometidos en tiempo de guerra.
La ley orgánica 11/1995 establece la abolición de la pena de muerte en tiempo de guerra, la única forma de pena capital que hasta ahora subsistía en nuestro ordenamiento jurídico, que estaba recogida en el Código Penal Militar e incluso está prevista en la Constitución, que la permite cuando "lo puedan disponer las leyes penales miltares para tiempo de guerra".
El Congreso de los Diputados aprobó la semana pasada por unanimidad la abolición definitiva de la pena de muerte en nuestro país, lo que constituyó un acontecimiento histórico que fue acogido con gran satisfacción por distintas organizaciones, en especial las dedicadas a la defensa de los derechos humanos.
Con este ley se pone fin a la pena capital, 20 años después del proceso de Burgos, que terminó con el fusilamiento de dos miembros de ETA y tres del FRAP, que se hn convertido en las últimas ejecuciones de nuestro país.
EL PAIS NUMERO 55
España se convierte así en el país número 55 que deroga totalmente la pena de muerte, aunque hasta ahora estaba incluido en el grupo de países que no la aplicaba en los últimos diez años.
Italia ha sido, antes de España, el último país en abolir la pena capital para todos los casos. Antes que España han abolido la pena de muerte países como Gambia, Guinea-Bissau, Angola, Namibia, Camboya, Cabo Verde y El Salvador, entre tros.
Los estados que han retirado la pena de muerte para todos los delitos en los últimos 20 años han sido Portugal (1976), Dinamarca (1978); Luxemburgo, Nicaragua y Noruega (1979); Francia y Cabo Verde (1981); Países Bajos (1982), Australia (1985); Haití, Liechtenstein y la ex República Democrática Alemana (1987); Camboya, Nueva Zelanda, Rumanía y Eslovenia (1989); Andorra, Croacia, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Irlanda, Mozambique, Namibia y Santo Tomé y Príncipe (1990); Angola y Suiza (199); Gambia, Grecia, Guinea Bissau y Hong Kong e Italia (1994).
(SERVIMEDIA)
28 Nov 1995
L