PENA DE MUERTE. EL PP ESPERA CONSENSUAR CON LOS DEMAS PARTIDOS LA CANTIDAD DESTINADA A ASISTIR A LOS ESPAÑOLE CONDENADOS A MUERTE
- El PSOE propone incluir en los Presupuestos 50 millones para cada caso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La senadora del PP Rosa Vindel se mostró hoy dispuesta a llegar a un acuerdo con los demás grupos políticos para determinar qué cantidad debe destinar el Estado, en los Presupuestos del 2000, para la asistencia a los españoles condenados a muerte en algún otro país.
Vindel, autora de la moción que aprobó el pasado miércoles por unanimidad el Senado para pedir la susensión de las penas de muerte en todo el mundo, hizo estas declaraciones a Servimedia tras conocer que el PSOE presentará una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del 2000 para la asistencia a los presos españoles condenados a muerte.
Esta mañana, el portavoz socialista en el Senado, Juan José Laborda, y el senador del PSOE por La Rioja, Ignacio Díez, anunciaron que la enmienda se resume en un incremento en la partida presupuestaria para atender a los ciudadanos españoles que se encuntren presos en el extranjero, de manera que se eleve de los 200 millones fijados en el proyecto de ley del Gobierno hasta los 310 millones.
Además, el PSOE propone que el Estado destine 50 millones para cada español condenado a muerte, en concepto de asistencia básica y jurídica.
Actualmente, dos españoles se encuentran en esta situación: Joaquín José Martínez, en Estados Unidos, y Nabil Nanakli Kasaybati, condenado a la pena capital en Yemen por un delito de terrorismo.
Vindel emplazó al POE a una reunión, para estudiar qué cantidad concreta debe destinarse en los PGE a la asistencia de españoles condenados a muerte en el extranjero. La senadora popular manifestó no entender "por qué el PSOE ofrece esa cantidad y no otra. ¿Por qué serían suficientes 50 millones y no 75 ó 100? Hay que tener en cuenta que, en casos de penas de muerte, las defensas son carísimas".
Finalmente, Vindel agradeció que los socialistas Laborda y Díez hayan tendido la mano al resto de los grupos políticos para cosensuar la enmienda. "Me alegra que el PSOE, en cuestiones de derechos fundamentales, siga actuando con deseos de común acuerdo", subrayó.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 1999
MGR