PENA DE MUERTE. PEDROCHE OFRECE AYUDA ECONOMICA A LOS PADRES DE JOAQUIN JOSE MARTINEZ PARA FINANCIAR SU LIBERTAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asamblea de Madrid, Jesús Pedroche, recibió hoy a los padres de Joaquín José Martínez, recluido en el corredor de la muerte de una prisión del Estado norteamericano de Florida,les ofreció ayuda económica para afrontar los trámites legales puestos en marcha para conseguir su puesta en libertad.
Pedroche explicó que los miembros de la Mesa de la Cámara regional "nos hemos puesto a su disposicion y le hemos manifestado nuestro deseo de poder ayudar económicamente en lo que podamos para que esto se resuelva".
"Será un donativo generoso que daremos a estos padres ejemplares para echarles una mano con el objetivo de pagar tantos viajes que tienen que hacer y sus estancia", afirmó Pedroche, quien añadió que la cantidad no se concretará hasta el próximo viernes, cuuando se reúna la Mesa de la Asamblea.
Por último, manifestó su extrajeza por el hecho de que "un país tan adelantado como EEUU, con tantos medios, mantenga en su legislación algo tan tremendo y aberrante como la pena de muerte. Hay que acabar con esas leyes".
Por su parte, el padre del madrileño recluido en el corredor de la muerte de Florida, Joaquín Martínez, señaló que conseguir forzar la celebraión de un nuevo juicio y la anulación de su condena es "un triunfo de España y no de la familia Martinez. Es un caso de justicia".
Señaló que su hijo sigue en el corredor de la muerte, "sin sentencia", que estará allí hasta finales de julio y que después se pedirá su libertad bjo fianza o un arresto domiciliario.
"Es la primera vez que se revoca en Florida una sentencia de muerte por unanimidad de los siete jueces del tribunal", afirmó.
La madre de José Joaquín Martñienz, Sara Pérez, aradeció que les recibiera el presidente de la Asamblea y el resto de miembro de la Mesa, y manifestó: "La pesadilla que teníamos sobre nuestras espaldas, la pena de muerte de mi hijo, ya la hemos borrado. Necesitamos mas apoyo".
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2000
SMO