PELIGRA LA INCLUSION EN LOS NUEVOS TRATADOS DE LA UE DE LA CLAUSULA DE NO DISCRIMINACION POR DISCAPACIDAD

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Los representantes de los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea en la Conferencia Intergubernamental, celebrada los días 3 y 4 de marzo en Bruselas, mantuvieron una reunión para analizar el documnto de trabajo de la presidencia holandesa sobre el establecimiento progresivo en la Unión de un espacio de libertad, seguridad y de justicia.

El grupo abordó las cuestiones de los derechos fundamentales y de las cláusulas de no discriminación que deben ser inscritas en el nuevo Tratado de la Unión.

Sin embargo, aunque la presidencia holandesa propone introducir un nuevo artículo 6a sobre la no discriminación que haría referencia a las desigualdades por razón de sexo, el origen racial o étnico y as creencias religiosas, no propone mantener la referencia a la no discriminación basada en la discapacidad, la edad, la orientación sexual o el origen social, como lo hacía el documento de la 'cumbre' de Dublín del 13 y 14 de diciembre de 1996.

Desde hace más de dos años, las organizaciones europeas de personas discapacitadas han hecho de esa cláusula de no discriminación su tema principal de combate y de movilización, sobre todo con motivo de los días anuales europeos de las personas con minusvalía. La importancia de la inclusión de una cláusula de no discriminación por razones de discapacidad en el nuevo tratado acaba de ser recordada por el Parlamento Europeo en su informe sobre la comunicación de la Comisión sobre la Igualdad de las personas con minusvalía.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1997
C