LAS PELICULAS DE MARILYN MONROE SE VENDEN MUY POCO EN ESPAÑA

- Hoy hace 35 años que la actriz fue encontrada muerta en su apartamento

MADRID
SERVIMEDIA

Las ventas de las películas ediadas en vídeo protagonizadas por Marilyn Monroe, de cuya muerte se cumple hoy el 35 aniversario, representan un porcentaje prácticamente nulo dentro del mercado videográfico, según informaron hoy a Servimedia fuentes de Twenty Century Fox, responsable de la mayoría de los títulos disponibles en España.

Esta compañía tiene actualmente en el mercado once películas agrupadas en cuatro lotes, que pueden adquirirse independientemente, con títulos tan emblemáticos como "La tentación vive arriba" o "Niagara" Además, esta colección incluye la película "Algo pasará", que la actriz rodaba en el momento de su muerte.

Las fuentes consultadas explicaron que las películas de Marilyn Monroe consiguen unas ventas mínimas dentro del mercado videográfico, si se comparan con las de otros títulos como "Independence day" o los filmes de la compañía Disney.

Así, las once cintas de la actriz que Twenty Century Fox tiene editadas actualmente en vídeo sólo han logrado vender unas 55.000 unidades desde que salieron almercado en 1992, lo que, según la compañía, es un dato que viene a demostrar la escasa repercusión de estas películas entre el público español.

No obstante, la Fox achaca estas escasas ventas no a un desinterés por dichas películas, sino a las numerosas ocasiones en que han sido emitidas por televisión, lo que las acaba convirtiendo en simples reclamos para los cinéfilos más exigentes, que desean contar en su videoteca con algún título de la actriz en concreto.

Marilyn Monroe fue hallada muerta e su apartamento el 5 de agosto de 1962. Aunque son muchas las hipótesis que se han barajado sobre la causa de su muerte, la más extendida es que la actriz murió tras ingerir una sobredosis de barbitúricos.

(SERVIMEDIA)
05 Ago 1997
J