LA PELICULA "EL REY DEL RIO", DE MANUEL GUTIERREZ ARAGON, SELECCIONADA PARAEL FESTIVAL DE BERLIN

----------------------------------------- (ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 50 DE HOY) -----------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

La película "El rey del río", dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón, ha sido elegida para competir en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de Berlín, que se celebrará entre los días 9 y 20 de febrero próximos.

En la cinta, que ha sido rodada en paisajes de Galicia, intervienen Alfredo Landa y Carmen Maurajunto a un reparto de jóvenes promesas, en el que destacan Gustavo Salmerón, Achero Mañas y Ana Alvarez. La fotografía es de Teo Escamilla.

Como en anteriores largometrajes de Gutiérrez Aragón, se trata de una recreación de un mundo mágico, de un universo simbólico, que caracteriza piezas conocidas del mismo director, como "La mitad del cielo", "Maravillas" o "Demonios en el jardín".

El Rey del Río es el nombre que se da en un puerto norteño a un gigantesco salmón, que ambicionan todos los pescadres de la zona. El joven César, interpretado por Gustavo Salmerón, logra capturarlo delante de Fernando (Achero Mañas). Esta captura pone en marcha una serie de acontecimientos que van a alterar la vida de ambos muchachos.

VOLVER A RODAR

Después de varios años alejado de las cámaras de cine, en los que el responsable de obras como "Camada negra", "Habla mudita" o "La noche más hermosa" había estado ocupado con la grabación de la serie televisiva "Don Quijote" y su reciente nombramiento como presidene de la Sociedad General de Autores de España (SGAE), ha vuelto a su oficio de cineasta.

Gutiérrez Aragón debutó en el gran formato con "Habla mudita" (1973) y al año siguiente obtuvo el Premio de la Crítica en la Berlinade y es elegida candidata al 'Oscar'. En los dos años siguientes escribe los guiones de "Las Truchas" -Oso de Oro en Berlín- y el de "Furtivos" -Concha de Oro en el Festival de San Sebastián-.

Tras "Camada negra" -Oso de Plata a la mejor dirección en Berlín"- y "Sonámbulos" -Conca de Plata a la mejor dirección en San Sebastián-, ambas de 1977, Gutiérrez Aragón inicia una colaboración con el productor Luis Megino con "El corazón del bosque" (1978), que es elegida mejor película por la crítica.

Otras obras de su filmografía son "Maravillas" (1980) -Hugo de Plata en el Festival de Chicago-, "Demonios en el jardín" (1982) -Gran Premio de la Crítica en San Sebastián y Moscú, entre otros-, "Feroz" (1983), "La noche más hermosa" (1984), "La mitad del cielo" (1986) -Concha de Oro en an Sebastián-, "Malaventura" (1988) y la serie de TVE "El Quijote" (1991) -Gran Premio del Festival de Cannes-.

En teatro, Gutiérrez destaca con la adaptación de Peter Weiss sobre "EL Proceso" de Franz Kakfa, de 1979, y "Morirás de otra cosa", de 1982, escrito y dirigido para el Centro Dramático Nacional.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 1995
J