LA PELICULA OFICIAL DE LOS JUEGOS PARALIMPICOS'92 OBTIENE UNO DE LOS PREMIOS LAUS DE PUBLICIDAD, EN EL APARTADO DE TV NO COMERCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La película oficial de los Juegos Paralímpicos de 1992 obtuvo ayer uno de los Premios Laus de publicidad 1993 en el apartado de televisión no comercial. El videograma sobre estos Juegos, que estuvieron organizados por la ONCE y el COOB 92, también consiguió recientemente uno de los Premios Nacionales de Cinematograía y Videografía 1994 de la Generalitat y otro galardón en el Festival Internacional de Film y Vídeo de Houston (EEUU).
La concesión del premio Laus, en su categoría de bronce, que tuvo lugar ayer por la noche en la sede de TV3 en Sant Joan Despí (Barcelona), tuvo lugar dos días después de que la película de los Juegos Paralímpicos consiguiera la distinción a la empresa productora del mejor videograma en catalán, encargado a Zoom Televisión, dentro de los premios cinematográficos del departamento de Cltura de la Generalitat.
La película de los IX Juegos Paralímpicos, de 55 minutos de duración, está protagonizada por el nadador invidente Jordi Marí, campeón mundial en 1990, medalla de bronce en los Juegos de Seúl y récord europeo en 1991, y por la atleta danesa Connie Hansen, plusmarquista de los 800 metros en silla de ruedas.
Dirigida por Jorge A. Molina y producida por Carles Severino, lleva por título 'De la foscor a la llum' (De la oscuridad a la luz) y en la elaboración de la misma trabajron 40 profesionales durante cuatro meses de rodaje.
El objetivo del film era, según los responsables de la productora Zoom Televisión, "mostrar a través de la televisión cómo es el movimiento paralímpico, hasta dónde llega su validez deportiva y social, motivar el deporte paralímpico y enseñar especialidades deportivas casi desconocidas".
A la 24 edición de los Premios Laus de Publicidad se presentaron 3.000 obras y entre los ganadores de los trofeos oro se encuentra el diseñador Josep Maria Tris por el mejor diseño corporativo por la nueva imagen de TV3 y Canal 33.
Otros Laus de Oro fueron concedidos a 'Aixela', de Enric Aguilera (mejor imagen de producto), al suplemento de "El País" 'El País de las Tentaciones' (diseño gráfico editorial), al anuncio de televisión 'Euforia y frustración' de Contrapunto, para Canal + (publicidad comercial), y a 'Hitchcock', encargada por Ovideo TV (publicidad gráfica).
(SERVIMEDIA)
10 Mar 1994
C