LA PELICULA "EL CURRANTE" SUPERO EN AUDIENCIA A LOS PROGRAMAS DE NOCHEVIEJA EN CATALUÑA, ANDALUCIA Y VALENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

La película española "El currant", emitida por TVE-1 el pasado 10 de enero, dentro del espacio "Sesión de Noche", superó en las cifras de audiencia del mes, en las comunidades de Cataluña, Andalucía y Valencia, a los programas especiales de Nochevieja, según datos de Ecotel.

Aunque en la clasificación general de toda España "El 92 cava con todos", protagonizado por Martes y Trece, obtuvo una audiencia máxima del 29,2 por ciento, sólo 0,2 puntos por encima de "El currante", se demuestra una vez más el gancho que tiene ese tipo de cin en nuestro país.

"El currante", dirigida en 1982 por Mariano Ozores y protagonizada por Andrés Pajares y Antonio Ozores, sigue las mismas pautas ensayadas repetidamente por los tres: humor socarrón, mujeres vistosas y referencias a la realidad cotidiana de los españoles, de probado éxito entre el público.

Otras películas norteamericanas, que en principio tenían más posibilidades de reunir a una mayor cantidad de espectadores ante el televisor, como "ET, el extraterrestre", "Regreso al futuro" o Rocky", quedaron muy por detrás de la española.

En Andalucía, "El 92 cava con todos" quedó relegado al cuarto puesto de la clasificación, por detrás de "El currante", "Un, dos, tres" y la serie "Rubí". En Cataluña ocupó el sexto lugar y en la Comunidad Valenciana el octavo.

El mensaje navideño del rey Juan Carlos, emitido a las nueve de la noche de la Nochebuena, se quedó en el puesto 36 de la tabla, con un seguimiento del 11,9 por ciento de los españoles mayores de nueve años.

En el ámbito e cobertura de las cadenas privadas, los veinte primeros puestos del "ranking" de audiencia fueron para la primera cadena de Televisión Española. El puesto 21 lo ocupó el programa "Queridísimos 91", ofrecido por Tele 5 en Nochevieja.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 1992
J