PEDRO PEREZ: VIA DIGITAL ES LA PLATAFORMA DEL MUNDO QUE DA MAS CINE EN SU "PAQUETE BASICO"

- La oferta básica de Vía Digital incluye 35 canales al precio de 2.500 pesetas

MADRID
SERVIMEDIA

Pedro Pérez, presidente de Vía Digital, presentó hoy los contenidos de programación del "paquete básico" de esta plataforma, integrado por 35 canales que abarcan 19 géneros diferenes. La oferta de Vía Digital se comercializará en septiembre a un precio de 2.500 pesetas.

Pérez resaltó que Vía Digital es la plataforma del mundo que da más canales de cine en su "paquete básico". Además, destacó que esta sociedad ocupa el segundo puesto entre las doce plataformas más importantes del mundo en cuanto a relación precio/número de canales.

La oferta básica de Vía Digital incluye tres canales de cine, (además de películas en los canales infantiles y de humor), tres de noticias, dos e deporte, dos infantiles y dos de documentales, así como diez temáticos (educación, humor, viajes, clásicos de TV, información económica, noticias para la mujer, new age, telenovelas, tecnología y meteorología), un canal generalista y otro de audio, segmentado a su vez en 30 estilos diferente de música.

La oferta de cine la integran los canales "Cine paraíso", "Alucine" (ambos de TVE) y "Star"; el deporte tiene su espacio en "Speedvision" y "Teledeporte", mientras que la información será contiuna en "anal 24 horas" (TVE), "Eco" (Televisa) y "Telenoticias" (Forta).

Vía Digital ofrecerá a sus abonados el contenido de los seis canales autonómicos. Además, muchos de los canales incluidos en el "paquete básico" están concebidos para la interactividad. Es el caso del canal "Enciclopedia", de "Travel Channel" o de "La Red".

Durante la presentación de la programación de Vía Digital, Pédro Pérez sugirió a los ciudadanos interesados en abonarse a la televisión digital que esperen al mes de septiembre, on el fin de que puedan comparar las distintas ofertas de las plataformas digitales.

"Con este 'paquete básico', Vía Digital se convierte en la oferta más amplia y competitiva de la televisión de pago en España. Prometimos dar mucho más, mucho mejor y por menos dinero", afirmó Pérez.

Pedro Pérez se mostró seguro de la buena acogida de Vía Digital por parte del usuario español. A este respecto, señaló que de las 900.000 llamadas recibidas en el Centro de Atención al Cliente de Vía Digital desde elcomienzo de la campaña publicitaria, un 10 por ciento fueron de usuarios que dejaron sus datos para abonarse.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 1997
J