PEDRO PEREZ FIRMARA CON EL MINISTRO KUWAITI DE FINANZAS ACUERDOS QUE PERMITAN LA SUBSISTENCIA DE LAS EMPRESAS DE KIO EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario deEstado de Economía, Pedro Pérez, se entrevistará en breve con el ministro de Finanzas de Kuwait para "fijar sobre el papel los acuerdos para la permanencia de KIO en España ya alcanzados entre los representantes de esta agencia estatal de inversiones y el Ministerio de Industria", dijo anoche en Granada el ministro de Economía, Carlos Solchaga.
El ministro, que pronunció una conferencia sobre el Plan de Convergencia con Europa, afirmó en rueda de prensa que "el gobierno español pretende conseguir que l proceso de venta y viabilización de las empresas de KIO que han presentado suspensión de pagos pueda hacerse ordenadamente y garantizando los puestos de trabajo".
Solchaga afirmó que "antes de estudiar las posibles irregularidades de la gestión de KIO es necesario garantizar que el impacto de la suspensión de pagos pueda ser mínimo".
En este sentido, sobre la propuesta de José María Aznar de crear una comisión parlamentaria de investigación, Solchaga manifestó que "cuando Aznar diga frases con ontenido podré saber qué es lo que quiere el líder del PP. Cuando me entere lo estudiaré".
FUNCIONARIOS
Carlos Solchaga anunció anoche que el primer Consejo de Ministros de 1993 aprobará una Ley de Préstamo extraordinario que permita elevar los sueldos de los funcionarios para el próximo año en un 2 %.
El ministro de Economía manifestó que si los sindicatos hubiesen seguido negociando y la oposición "no hubiese obstaculizado nuestra labor, podríamos haber llegado a un acuerdo para subir hasta u 3'8 % de subida".
Solchaga afirmó que el plan de convergencia exigirá de los españoles "verdaderos sacrificios", aunque será al final del próximo verano cuando "podremos ver algunas salidas a la crisis".
El Ministro puso este tiempo como el más idoneo para que el PSOE y el gobierne recupere el prestigio perdido.
El plan de convergencia, reconoció Solchaga, "no se cumplirá en 1993, igual que este año, en cuanto a la creación de empleo. La pérdida de empleo seguirá durante varios meses más y o quiero aventurarme a decir cuando se invertirá la tendencia".
En este sentido, el ministro pidió a los sindicatos que "negocien los convenios y las revisiones salariales teniendo en cuenta la época de desinflación en que hemos entrado".
(SERVIMEDIA)
19 Dic 1992
C