PEDRO MASO DICE QUE LOS ESPAÑOLES DEBEMOS PREPARARNOS PARA INVADIR EUROPA POR TELEVSION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de cine y realizador de televisión Pedro Masó afirmó hoy, en el curso sobre producción televisiva que se celebra en El Escorial, que "en España hacemos las mejores series de Europa y debemos prepararnos para invadir el continente cuando entre en vigor el Acta Unica".
Masó, responsable de series como "Anillos de oro" y "Brigada central", emitidas ambas en TVE, señaló que "el futuro de nuestras producciones está en Europa, ás que en Latinoamérica, porque allí están acostumbrados a programas baratos y no pagan más de cinco mil dólares por episodio, que no sufragan ni el coste de los bocadillos consumidos por el equipo de rodaje".
"Hace años la televisión hundió al cine; ahora el terrible enemigo de la pequeña pantalla es el mando a distancia. La posibilidad de cambio de canal va a elevar sensiblemente el nivel de exigencia a la imaginación de realizadores de cadenas públicas y privadas", añadió el realizador español.
Explicó que "Anillos de oro" sólo costó 17 millones de pesetas en 1983, "un precio muy bajo si tenemos en cuenta la calidad de la serie, que goza de un gran prestigio dentro y fuera de nuestro país".
Por su parte, Ramón Colom, director de TVE, se refirió a la dificultad de hacer coproducciones europeas, "porque cada país tiene su propio concepto de cómo se deben plantear".
"Los ingleses quieren hacerlo ellos todo, rodarlo con su idioma, con equipo, actores y exteriores ingleses y que seas tú el ue pongas el dinero. No se puede y no se debe hacer nada con ellos", resaltó Colom.
"En Francia tienen unas cuotas de producción propias, impuestas por el Estado, que les impide realizar nada en colaboración con otros países", agregó.
Portugal e Italia son, en opinión del director de TVE, los paises idóneos para ser socios productores con España, dado que con ellos tenemos más puntos comunes que con Bélgica, Alemania y Holanda.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 1991
J