PEDRO DIEZ PREFIERE LA VIA ADMINISTRATIVA PARA SANCIONAR A PORTLAND VALDERRIBAS POR SUPUESTOS VERTIDOS ANTICONTAMINANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pedro Díez Olazabal, parlamentario de Izquierda Unida (IU) de la Asamblea de Madrid, declaró a Servimedia que es partidario de la vía administrativa para sancionar a la empresa Portland Valderribas, situada en la localidad madrileña de Arganda.
En su opinión, utilizar el recurso penal para acabar con los vertidos presuntamente producidos por la citada sociedad en la factoría de Morata de Tajuña, conllevaría una multa insignificante, "ya que la actual legislación todaía no contempla castigos más ejemplares".
El diputado de IU, que con anterioridad pasó un buen número de años al frente del Ayuntamiento de Arganda, en repetidas ocasiones ha solicitado la comparecencia del director de la Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Comunidad Autónoma de Madrid, Luis Maestre, para que explique en la Cámara regional estos supuestos delitos ecológicos.
La última vez, el pasado día 20, solicitó más información oficial sobre el vertido de aceites minerales y la destrucción e la capa vegetal en el lugar conocido como Alto Moro, en Arganda, supuestamente provocados por Portland Valderribas.
Por otro lado, Francisco Martín Pérez, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arganda, de IU, remitió, en los últimos días del mes de enero, una carta al jefe del Servicio de Disciplina Ambiental de la AMA, Andrés Sánchez, en la que señala a Portland como presunto responsable de vertidos ilegales.
La misiva añade que los servicios de Vigilancia Ecológica y Medio Ambiental el Ayuntamiento de Arganda han detectado el vertido de aceites minerales en cantidad indeterminada.
"Para cubrir la balsa de aceite", precisa la carta, "los responsables del vertido han procedido a un movimiento de tierras con desarraigo de árboles y destruccion de vegetación de ladera y monte bajo en una extensión de unos 1.200 a 1.500 metros cuadrados en nuestro término, aunque en el de Morata de Tajuña, el suelo dañado es mucho más extenso".
El concejal señala por último que "este ayuntamientose reserva el derecho de presentar denuncia por presunto delito ecológico.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1991