PEDRO DIEZ ACUSA A JUSTICIA DE PLANTEAR LA CESION DEL PALACIO DE PARCENT COMO "UN NEGOCIO PRIVADO Y NO CMO NEGOCIACION POLITICA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pedro Díez, presidente de la Asamblea de Madrid, acusó hoy al Ministerio de Justicia de plantear la cesión del Palacio del Parcent como futura sede de la Cámara como si fuese un negocio privado, "a ver qué puede sacar", en vez de mantener una negociación política.
Tras reiterar que el Parlamento regional pasa por una situación "grave y crítica", por la deficiente situación del edificio, Díez recordó que la Administración central adeuda a la cmunidad de Madrid más de 3.000 metros cuadrados de terrenos y unos 30.000 millones de pesetas, producto de las transferencias, por lo que no entiende la actitud de Justicia.
Aunque no quiso desvelar lo que Justicia pide a cambio de ceder Parcent, señaló que sus exigencias "suben día a día" y que si no se resuelve el contencioso, "puede que el Gobierno de la CAM sea el único que se queda sin Parlamento", a partir de octubre, fecha en la que un grupo de técnicos dictaminarán sobre la situación actual dela sede.
La Asamblea comparte sede con otras instituciones públicas, por lo que parece que su situación es de "alquiler, con derecho a salón", según el presidente de la Cámara, edificio con deficiencias, con el despacho del Secretario General apuntalado " "y próxomamente el mio, situación que raya con el esperpento".
Desde el pasado mes de marzo existen negociaciones entre la Asamblea y Justicia. Al principio, el ministro tuvo buena disposición para ceder el Palacio de Parcent, "pero ahora las coas están enrevesadas", criticó Díez.
Según Pedro Díez, la solución está ahora en manos del Gobierno regional, que debe intervenir no ante Justicia sino ante el Gobierno central para resolver el problema, de lo contrario, la CAM ha de ceder antes de setiembre un solar para iniciar rapidamente las obras.
Por último, tras considerar que Madrid está discriminada ante Sevilla y Barcelona, dijo que esta comunidad "se puede quedar hasta sin Parlamento regional, ante lo que pidió que la CAM "se ponga lospantalones para exigir una solución".
(SERVIMEDIA)
24 Jul 1992
SMO