PEDIR ABOGADO CON EDUCACION DEJA SIN DEFENSA A MUCHOS NORTEAMERICANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La estricta aplicación de la ley por parte de muchos policías de Estados Unidos lleva a que haya personas que se queden sin defensa legal en el momento de su detención por pedir un abogado con un lenguaje demasiado educado, según informa la revista "The Economist".
Janet Ainsworth, una profesora de la Faultad de Derecho de la Universidad de Seattle que antes ejerció como abogada, ha recopilado más de 200 casos en los que los acusados perdieron el derecho de defensa por usar un lenguaje indirecto a la hora de reclamar asistencia letrada.
Según Ainsworth, los acusados tienen que exigir ante la policía su derecho de defensa con una frase inequívoca y directa, como "quiero un abogado y no hablaré con usted si no lo tengo". Fórmulas menos tajantes, aunque más educadas, que se sirven del estilo indirecto, ales como "¿podría tener un abogado ahora si eso es correcto?", resultan técnicamente inválidas.
Los policías honrados siguen el espíritu de la ley y no tienen en cuenta estos defectos formales. Pero los que aplican estrictamente la letra de la norma dejan sin defensa a muchas personas, principalmente mujeres e integrantes de las minorías étnicas, que son las más proclives al uso del "could" o "would" (fórmulas educadas traducibles al castellano por "podría").
La preocupación por la manera en queel lenguaje puede afectar al ejercicio de los derechos de los ciudadanos ha llevado a plantear también dudas sobre si los jurados entienden siempre las instrucciones que les da el juez.
A este respecto, una encuesta realizada por un profesor de la Escuela de Derecho Loyola, de Los Angeles, demostró que un 40% de las personas entrevistadas no comprendían las instrucciones que se habían dado a un jurado de Virginia en un caso de pena de muerte, ofreciéndoles la alternativa de elegir entre la pena capita y la cadena perpetua, en función de que encontraran o no circunstancias atenuantes. El acusado fue finalmente ejecutado.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2001
M