PECES BARBA: "TENEMOS QUE EVITAR LAS TRAMPAS Y LOS OBSTÁCULOS FICTICIOS" QUE PUEDAN IMPEDIR LA PAZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Alto Comisionado de Atención a las víctimas del terrorismo y rector de la Universidad Carlos III, Gregorio Peces-Barba, aseguró que el proceso de paz ha abierto una etapa importante ante la cual "todos debemos estar a la altura de las circunstancias" y evitar "trampas y los obstáculos ficticios" que puedan impedir el éxito.
Gregorio Peces-Barba clausuró el curso de verano sobre "Políticas globales a favor de las víctimas del terrorismo" en la Universidad Carlos III, y destacó que las intervenciones de expertos y afectados han demostrado que España está "en la vanguardia de la defensa" de las reivindicaciones de este colectivo.
"Estos días también han servido para reflexionar desde la serenidad y la prudencia sobre la oportunidad que tenemos de acabar con el terrorismo. Vivimos momentos especialmente importantes en los que todos debemos estar a la altura de las circunstancias", aseguró Peces-Barba.
Ante las expectativas de paz, añadió, "tenemos que evitar las trampas y los obstáculos ficticios que puedan impedir que el largo y difícil camino emprendido por el presidente del Gobierno llegue a su fin".
En su opinión, los ciudadanos están esperanzados con la llegada de la paz "y no entenderían que se desechara de forma injustificada por los que se escudan en fracasos de otras experiencias del pasado o en reivindicaciones imposibles fuera de nuestro ordenamiento jurídico".
Peces-Barba subrayó que el proceso de paz "tiene muchos aliados", pero precisó que "tenemos que implicarnos todos" en la búsqueda de soluciones.
En su opinión, el presidente del Gobierno ha dejado claro su compromiso de que la paz se logrará "sin precio político y siempre dentro de la Constitución", que establece claros principios, reglas y garantías.
"El camino a la paz se va a recorrer con prudencia y cautela, desde el respeto a los principios del Estado de derecho y con la máxima consideración a las víctimas del terrorismo", reiteró.
A esas víctimas les dijo "que su dolor no ha sido inútil, que las tenemos muy presentes y que la sociedad va a defender siempre su memoria y su dignidad".
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2006
L