PECES-BARBA PIDE UNA NUEVA LEY PARA LAS VÍCTIMAS QUE RESUELVA LAS CARENCIAS DE LA ACTUAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Gregorio Peces-Barba, Alto Comisionado de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, defendió hoy en el Congreso la necesidad de actualizar la Ley de Solidaridad con los afectados de atentados terroristas, ya que la actual está centrada sólo en aspectos económicos.
Peces-Barba, durante su intervención inicial ante la Comisión Constitucional del Congreso para explicar sus primeros seis meses de gestión, indicó que su convencimiento de que hace falta una nueva ley le ha llevado a iniciar ya los trámites para hacer una propuesta al Gobierno.
En este sentido, el alto comisionado dijo que ayer mismo un grupo de expertos en derecho se reunieron para comenzar a elaborar una propuesta que será presentada primero a las asociaciones de víctimas y, finalmente, al Gobierno.
El también rector de la Universidad Carlos III explicó que esta nueva norma debe contemplar aspectos sociales, laborales, educativos y de inserción de las víctimas, de manera que se haga frente a las carencias que existen en la actualidad.
PRINCIPALES PROBLEMAS
Explicó, a este respecto, que en más de 300 entrevistas que ha mantenido con afectados y en los distintos encuentros con asociaciones ha detectado que entre los "principales problemas" están, además de lo referido a las indemnizaciones, cuestiones como la atención sanitaria, la educación, los puestos de trabajo o la vivienda.
Peces-Barba añadió que ha trasladado estas demandas a distintos responsables ministeriales y de las administraciones públicas, con los que ha mantenido más de cien entrevistas en los últimos meses.
Destacó que fruto de estos encuentros ha conseguido que se avance en aspectos como la vivienda, ya que ha logrado que el plan estatal para el período 2005-2008 contemple que las víctimas tengan un reconocimiento especial a la hora de solicitar el acceso a un piso de carácter público.
El comisionado apuntó, asimismo, que ha conseguido que más de 100 víctimas que no habían solicitado indemnización lo hagan, así como que se cree una oficial en la Audiencia Nacional para informar a los afectados de cómo van los procesos judiciales.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2005
B