PECES-BARBA DICE QUE ZAPATERO PUEDE ACEPTAR SU DIMISION "EN CUALQUIER MOMENTO" SI PIENSA QUE ES UN PROBLEMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Gregorio Peces-Barba considera que ha realizado un trabajo "denso y eficaz" como Alto Comisionado para las Víctimas del Terrorismo, pero destaca que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero puede aceptar su dimisión "en cualquier momento" si piensa que es "más un problema que una solución".
En un artículo que hoy publica el diario "El País", titulado "Seis meses en el Alto Comisionado", el también rector de la Universidad Carlos III dice haber sentido desde el principio la "hostilidad" del PP y de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), al tiempo que les reprocha no haber tenido "ningún interés" en el trabajo que se estaba realizando.
A este respecto, indica que con motivo de la manifestación convocada el pasado sábado en Madrid por la AVT en contra de la negociación con ETA, "medios de comunicación afines al PP y propiedad de la Conferencia Episcopal Española han multiplicado su hostilidad, su desprecio, sus insultos y sus maledicencias".
A su juicio, "es evidente que todo lo realizado les importa poco. Han construido en este tema, con el apoyo de víctimas y familiares, muchos de ellos de buena voluntad, una operación de acoso y derribo contra el Alto Comisionado. Según ellos, debe ser un Secretario de Estado que no represente al Gobierno sino a las víctimas, cuando de lo que se trata es de apoyar a las víctimas desde el Gobierno".
"SUS PREJUICIOS LES CIEGAN"
Añade que "en este rosario de sofismas y de falacias que se encadenan en sucesivos momentos la convocatoria del presidente del Gobierno a las asociaciones de víctimas la interpretan como una desautorización al Alto Comisionado y como una primera etapa para su destitución. Una vez más, su pasión y sus prejuicios les ciegan".
No obstante, Peces-Barba añade que "el Presidente tiene siempre sobre la mesa mi dimisión y sabe que puede utilizarla en cualquier momento si piensa que soy más un problema que una solución".
El también rector de la Universidad Carlos III hace estas consideraciones tras afirmar que su trayectoria política se ha destacado por su lucha contra el franquismo, en favor de la democracia, de la Constitución, siempre defendiendo "los valores liberales, democráticos y socialistas".
Añade que, teniendo esto en cuenta, desde la Oficina del Alto Comisionado su "empeño principal" ha sido "avanzar en la igualdad entre las víctimas, pese a las diferencias e, incluso, a las discriminaciones existentes".
En este contexto, apunta que ha trabajado para superar "la existencia de muchos problemas de desconfianza y de recelos entre las víctimas, de muchas fallas, de indefensiones y de lagunas en el funcionamiento del sistema pese al enorme esfuerzo de los gobiernos democráticos para atender a estas víctimas y a sus familiares".
En esta línea, destaca que se han logrado "soluciones puntuales" a problemas de tratamiento psicológico, de trato igual en medallas y condecoraciones, cuidados y apoyos a víctimas estudiantes y a sus hijos o de rehabilitación de personas con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2005
B