PECES-BARBA DICE QUE LA JUSTICIA "NO ES CIEGA" Y DEBE INTERPRETAR LA LEY TENIENDO EN CUENTA "LOS MOMENTOS HISTÓRICOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Alto Comisionado de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, Gregorio Peces-Barba, dijo hoy que la justicia "no es ciega" y que los jueces "tienen que interpretar (la ley) de acuerdo con los acontecimientos que se producen y tienen que tenerse en cuenta los momentos históricos".
Peces-Barba hizo estas declaraciones antes de clausurar las "I Jornadas Terrorismo y Víctimas", organizadas por la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas (ACVOT).
En esta primera manifestación pública del Alto Comisionado tras el alto el fuego permanente decretado por la banda terrorista ETA, Peces-Barba subrayó que las víctimas están satisfechas, esperanzadas y al mismo tiempo miran con cautela la nueva situación.
Esta cautela de las víctimas, apuntó, se corresponde con la idea del presidente del Gobierno de asegurar que se cumple el alto el fuego permanente de ETA, de ahí que el presidente del Ejecutivo haya dado instrucciones al CNI y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) para que verifiquen estas circunstancias en todas sus dimensiones.
Peces-Barba subrayó que él presidente del Gobierno es quien está en mejores condiciones para valorar la situación actual porque dispone de la mejor información y es quien dirige los contactos con la organización criminal.
En cuanto a la decisión del juez de la Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlaska, de decretar prisión eludible bajo fianza de 250.000 euros al líder de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, Peces-Barba subrayó que la justicia "no es ciega".
En este sentido, destacó que los jueces tienen que interpretar la ley de acuerdo con los "acontecimientos que se producen" y tiene que tener en cuenta "los momentos históricos".
Sin embargo, matizó que los jueces y fiscales deben perseguir los delitos y que hay que dejarlos trabajar. Peces-Barba aprovechó para elogiar al fiscal general del Estado (FGE), Cándido Conde-Pumpido, y pedir que se respete sus decisiones.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2006
M