PECES-BARBA DICE QUE LOS "EXTREMISTAS" Y UN "CLIMA DE ODIO" SE APODERARON LA MANIFESTACION DE LA AVT
- Lamenta que haya "tensiones e incomunicaciones" entre diversos sectores de las víctimas, que ya había detectado antes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Gregorio Peces-Barba, Alto Comisionado para las víctimas del terrorismo, lamentó hoy que los "elementos extremistas" y un "clima de odio" contra miembros del Gobierno y otras víctimas se apoderaran de la manifestación convocada el sábado en Madrid por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT).
A través de un comunicado, Peces-Barba reconoció la "plena legitimidad" de la convocatoria de la AVT y "de los fines y objetivos de la misma", aunque volvió a justificar su decisión de no acudir al acto.
Según el Alto Comisionado, en la marcha del sábado "la buena fe de los organizadores ha sido burlada por interferencias destempladas y aprovechadas que no se deben legitimar". "La dignidad de las víctimas, su sufrimiento y su recuerdo no pueden ser manipulados", afirmó.
Estos sentimientos, añadió, "no pueden ser utilizados como medios, ni como armas arrojadizas contra unos enemigos inventados que no lo son".
Por este motivo, Peces-Barba concluyó que en la marcha se dieron "manipulaciones políticas e ideológicas aprovechando el desarrollo de la manifestación", así como "insultos a miembros del Gobierno, presentes y ausentes", así como la "agresión verbal y física" al titular de Defensa, José Bono.
El Alto Comisionado también lamentó las peticiones de dimisión de su persona, así como "las referencias inamistosas a otras víctimas ausentes del acto". Todos estos elementos, sostuvo, se produjeron "en un clima de odio y de aplicación de la perversa dialéctica amigo-enemigo".
TENSIONES
"La mayoría de los manifestantes", remarcó, "no participantes en las algaradas no pudieron dominar la imagen ocupada casi totalmente por la actitud agresiva de los elementos extremistas".
Asimismo, Peces-Barba opinó que el acto del sábado ha puesto de manifiesto "tensiones e incomunicaciones entre diversos sectores de las víctimas y de los afectados", que el Alto Comisionado había detectado con anterioridad y que le llevó hoy a convocar para miércoles y jueves a la AVT y a la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo.
A este respecto, explicó que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero y sus colaboradores han respaldado esta intención de reunirse con las asociaciones.
Por último, el Alto Comisionado pidió "a las víctimas, a sus familiares y amigos y a todas las personas de bien que rechacen y que denuncien el "envilecimiento" y hagan los "máximos esfuerzos" para superar sus diferencias.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2005
B