PECES-BARBA CONSIDERA UNA OFENSA QUE LA PONENCIA VASCA SOBRE VÍCTIMAS SUPRIMA LA EXPRESIÓN "DE TERRORISMO"
- Transmite al Parlamento vasco que el cambio de nombre de la ponencia "desprecia la dignidad y la memoria de las víctimas del terrorismo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Alto Comisionado de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, Gregorio Peces-Barba, censuró hoy con dureza al Parlamento Vasco por modificar la denominación de la Ponencia de Víctimas de la Comisión de Derechos Humanos, al suprimir la expresión "de terrorismo".
Peces-Barba remitió a la presidenta de la Cámara Vasca, Izaskun Bilbao, una misiva en la que tacha de "incomprensible un cambio de esta naturaleza que expresa, no sólo un auténtico dislate, sino un uso perverso del lenguaje que ofende a las víctimas del terrorismo y a todos los ciudadano de bien".
En el texto, al que ha tenido acceso Servimedia, el Alto Comisionado indica que este cambio en la denominación de la Ponencia "es profundamente inicuo por la equidistancia que esconde entre quienes han sufrido el terrorismo y sus verdugos".
Peces-Barba reprocha al Parlamento vasco que esta decisión se agraba "por tratarse de una decisión tomada en una institución tan honorable como el Parlamento vasco, que no solo no ayuda a resolver ningún problema sino, bien al contrario, crea nuevos y aumenta el dolor de las víctimas del terrorismo.
En la misiva continúa reprochando a la Cámara vasca esta decisión, porque advierte que "la realidad de las cosas no cambia porque las llamemos de otra manera, el daño está hecho y quienes lo han sufrido no pueden ser equiparados, tampoco por la vía del silencio, con quienes les destrozaron su vida o atentaron contra su libertad".
Prosigue diciendo que "si quisiera al menos que, pese a lo dicho, se salvarguardara el sentido y el fin de actuaciones a favor de las víctimas del terrorismo y en velar por su cumplimiento efectivo".
La misiva enviada al Parlamento vasco por Peces-Barba concluye con su propósito de "dejar constancia, como Alto Comisionado de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, de mi profundo desacuerdo con una decisión que no sirve para pacificar, que desprecia la dignidad y la memoria de las víctimas del terrorismo y que supone una imagen muy negativa para ese Parlamento".
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2005
M