PECES-BARBA APUESTA POR RECUPERAR LA "SENDA DE LA UNIDAD" ENTRE LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Alto Comisionado Gregorio Peces-Barba apostó hoy por recuperar la "senda de la unidad" entre las víctimas del terrorismo como la mejor forma de hacer frente a las "muchas necesidades" que todavía tienen los que se han visto afectados por acciones terroristas.
Peces-Barba, que participó, junto al ministro del Interior, José Antonio Alonso, y la cúpula policial en el acto del 30 aniversario de los TEDAX, afirmó, refiriéndose al colectivo de las víctimas, que "es necesario que vuelvan a soplar los vientos de la unidad y que se alejen los de la división".
Tras elogiar el trabajo y la dedicación de TEDAX, el Alto Comisionado recordó a los agentes de esta unidad que han fallecido en acto de servicio, al tiempo que añadió que "después de mucho sufrimiento y olvido, las víctimas del terrorismo ocupan hoy un lugar destacado en nuestra sociedad, el que se merecen, y gozan de nuestra compresión y de nuestro cariño".
No obstante, se refirió a que los que se han visto afectados por atentados terroristas siguen teniendo muchas necesidades, como las derivadas de la atención psicológica o las ayudas a la vivienda, algo que hará que proponga en los próximos meses al Gobierno una reforma de la Ley de Solidaridad con las Víctimas.
Sobre la labor de los TEDAX, Peces-Barba afirmó que los agentes que forman parte de esta unidad son "determinantes" en la lucha contra el terrorismo, ya que su labor salva muchas vidas y garantiza la seguridad de los ciudadanos.
El Alto Comisionado se refirió a que a estos especialistas de la Policía cabría aplicar la frase pronunciada durante la Segunda Guerra Mundial por el primer ministro británico, en el sentido de que "nunca tan pocos han hecho tanto por todos".
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2005
B