PECES-BARBA ADMITE AHORA QUE SÍ HABLÓ CON LA AVT DE BENEFICIOS PENITENCIARIOS PARA ETARRAS SIN DELITOS DE SANGRE
- En la reunión que se celebró el pasado 26 de enero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Alto Comisionado de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, Gregorio Peces-Barba, admitió hoy que sí habló con la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) de la posibilidad de conceder beneficios penitenciarios a etarras sin delitos de sangre.
En declaraciones a Antena 3, recogidas por Servimedia, Peces-Barba afirmó que en dicha reunión expresó que "la opinión del Alto Comisionado era que en los supuestos de personas con delito de sangre en ningún caso el Estado podía pactar ningún tipo de beneficios".
Posteriormente, Peces-Barba indicó al presidente de la AVT, Francisco José Alcaraz, según la versión que ofreció hoy, que "para otros casos expresasen su criterio".
El Alto Comisionado había negado en diversas ocasiones que en la reunión mantenida con la AVT trasladase a los representantes de las víctimas cuestiones relacionadas con los beneficios penitenciarios de los terroristas.
Peces-Barba llegó a negar de manera tajante que en dicha reunión se tratara ese asunto y afirmó que el único que habló de él fue el presidente de la AVT. Incluso, el pasado 15 de febrero, el Alto Comisionado consideró "una falsedad" las afirmaciones que, en ese sentido, hacían desde la asociación de víctimas.
Por su parte, el presidente de la AVT, Francisco José Alcaraz, ha insistido en que Peces-Barba sí les habló de hacer "ciertas concesiones" para los miembros de ETA sin delitos de sangre si la banda terrorista abandonaba las armas.
La AVT había criticado la "machacona insistencia" que mantenía el Alto Comisionado en negar que trataron las concesiones penitenciarias para algunos presos etarras, algo que ahora sí ha quedado demostrado, por boca del propio Peces-Barba, que se habló.
Ante la diferente versión de lo que sucedió, la AVT exigió la pasada semana al presidente del Gobierno el cese de Peces-Barba. Ante la negativa de José Luis Rodríguez Zapatero a aceptar esta petición, la AVT anunció la ruptura total de relaciones con el Alto Comisionado. Toda esta polémica comenzó en la reunión entre el Alto Comisionado y la AVT el pasado 26 de enero, cuatro días despues de la manifestación convocada por la asociación, a la que Peces-Barba no acudió.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2005
MML