LOS PEATONES MUERTOS EN ACCIDENTES DE TRAFICO HAN AUMENTADO CASI UN 22% EN LOS ULTIMOS CINCO AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de peatones muertos en accidentes de tráfico ha aumentado un 21,87 por ciento en los últimos cinco años, hasta situarse en 1.248 víctimas en 1989, último año del que hay cifras oficiales, según datos de la patronal e seguros de automóviles Unespa.
En total, en 1989 hubo 6.051 accidentes de tráfico con víctimas mortales, en los que fallecieron 7.188 personas, 2.285 más que en los 4.184 accidentes mortales ocurridos en 1985.
Aunque el aumento del número de peatones muertos en accidentes de tráfico ha sido muy elevado, el de conductores y pasajeros de vehículos fue todavía mayor.
Así, en 1989 perdieron la vida en accidentes de tráfico 3.762 conductores, frente a los 2.345 de 1985, lo que supone un incremeto del 60,42 por ciento.
En el caso de los pasajeros, el número de víctimas mortales en esta clase de siniestros pasó de 1.534 en 1985 a 2.178 en 1989; es decir, un aumento del 41,9 por ciento.
Estos datos se disparan si se tienen en cuenta el total de accidentes con víctimas (no sólo mortales), que fue de 109.804 en 1989, mientras cinco años antes la cifra se situó en 81.234 siniestros.
El número de víctimas registradas en estos accidentes ascendió a 176.599, 44.896 más que en 1985. De ella, 92.153 fueron conductores, 65.460 pasajeros y 18.986 peatones, frente a 63.636, 50.522 y 17.545 víctimas, respectivamente, en el año 85.
MAS ACCIDENTES EN LOS HOMBRES
Según las estadísticas de Unespa, son los conductores varones de entre 18 y 24 años los que tienen el índice de siniestralidad más elevado. Así, una media de 3 de cada 100 están implicados en accidentes con víctimas, mientras en las mujeres sólo 1 de cada 100.
La media de accidentes según edades va descendiendo paulativamente hata los conductores de entre 65 y 74 años; una franja en la que suelen sufrir siniestros casi uno de cada 100, en el caso de los hombres, y algo más del 0,5 por ciento en las mujeres.
A partir de los 74 años, son las mujeres las que ocupan la cabeza en siniestralidad, con 1,3 conductoras por cada 100 implicadas en accidentes con víctimas, frente a un 1,2 por ciento entre los hombres.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 1991
NLV