EL PCTV LOGRARIA 5 ESCAÑOS QUE ALEJAN AL PNV/EA DE LA MAYORIA ABSOLUTA, SEGUN UNA ENCUESTA DE "LA VANGUARDIA"
- En este escenario, los vascos prefieren reeditar el tripartito, seguido de un acuerdo PNV/EA-PSE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) lograría el próximo 17 de abril cinco escaños en el Parlamento Vasco, lo que aleja a la coalición PNV/EA de la mayoría absoluta, con 32 a 34 escaños, aunque su hasta ahora socio de gobierno, Ezker Batua, podría ganar un diputado autonómico, ya que la encuesta, publicada por "La Vanguardia", le calcula 3 ó 4.
El sondeo realizado por el "Instituto Noxa" revela que la formación respaldada electoralmente por Batasuna podría contar con el 8 por ciento de los votos estimados, mientras que la coalición encabezada por Juan José Ibarretxe recabaría un porcentaje similar al de las anteriores elecciones, más del 42 por ciento.
En PSE aumenta su representación en la Cámara vasca de 13 a 17 ó 19, con lo que se sitúa en su techo histórico de 1984 y 1986, mientras que el PP baja de los 19 que obtuvo en mayo de 2001, lo que le hace perder su condición de segunda fuerza política en Euskadi en beneficio del PSE.
En este escenario, las formaciones que integraron la legislatura agotada el tripartito vasco, PNV/EA y EB-B, no se aseguran la mayoría absoluta, para la que se requieren 38 escaños, con lo que sólo la alcanzarían en el mejor de los supuestos contemplados por la encuesta.
DE NUEVO EL TRIPARTITO
Aún así, esta es la opción que prefieren los encuestados, concretamente el 46 por ciento del total, pero en porcentajes muy superiores cuando se trata de votantes de la coalición nacionalista (63 por ciento), IU-EB (67 por ciento) y quienes en su día optaron por la ilegalizada Euskal Herritarrok (90 por ciento).
Un 32 por ciento aboga por un Gobierno integrado por nacionalistas y socialistas en caso de que ninguna formación obtenga mayoría absoluta, opción que prefieren los votantes del PSE, entre los que recaba un respaldo de 65 por ciento, pero que también agrada a un 30 por ciento de los simpatizantes de PNV/EA.
La posibilidad de un acuerdo de los denominados partidos "constitucionalistas" es respaldada por un 12 por ciento, un 68 por ciento de los votantes del pp y un 21 por ciento de los del PSE.
"PLAN IBARRETXE"
En cuanto al denominado "plan Ibarretxe", el 42 por ciento se manifiesta "más bien a favor", mientras que el 32 por ciento lo hace "más bien en contra". Un 43 por ciento cree que equivale a la independencia, aunque el 40 considera que busca una mejor integración en España.
El sondeo revela que el 52 por ciento de los ciudadanos es partidario de convocar un referéndum sobre el proyecto del "lehendakari", pese al rechazo del Congreso de los Diputados, frente al 38 por ciento que prefiere que se retire el proyecto y se negocie otro con el resto de las fuerzas.
Por otro lado, el 35 por ciento de los encuestados piensa que Euskadi es "una región más de España", un porcentaje algo superior al de quienes opinan que tiene una personalidad diferenciada por la que debe tener un trato especial.
La encuesta fue realizada entre los 4 y 7 de abril, con 900 entrevistas, 300 en cada provincia, y un margen de error de más menos 3,33 por ciento para un nivel de confgianza del 95,5 por ciento.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2005
G