PAIS VASCO

EL PCTV COMPARA EL ASESINATO DE MIGUEL ANGEL BLANCO CON LA ILEGALIZACION DE BATASUNA O AUKERA GUZTIAK

- "Condenar o no a ETA no resuelve nada", afirma Miren Nekane Erauskin

MADRID
SERVIMEDIA

Miren Nekane Erauskin, cabeza de lista por Guipúzcoa del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV/EHAK), aseguró hoy que el propósito de su formación política es ser "útil" para que no haya más asesinatos como el de Miguel Angel Blanco, así como "más ilegalizaciones" o casos de tortura como alguno denunciado desde la izquierda "abertzale".

Durante su participación en los encuentros digitales del diario "El Mundo", Erauskin, preguntada sobre si condenó en su momento el asesinato de Miguel Angel Blanco, aseguró que "hace 8 años, hace 4, hace 20 y en estas elecciones condenar no sirve para solucionar el conflicto".

"EHAK ha decidido ser útil para resolver el conflicto", aseguró, "y para que no haya más Blanco, más Unai Romano (torturado brutalmente por la Guardia Civil), más ilegalizaciones y más, en definitiva, conculcaciones de derechos humanos. La condena posiciona en una de las partes del conflicto. Supone hablar de vencedores y vencidos y no conduce a la paz".

A este respecto, insistió en que "condenar o no condenar a ETA no resuelve nada, igual que no resuelve nada condenar o no condenar la tortura, la dictadura de Franco, las ilegalizaciones de opciones políticas. Nosotras creemos que son posiciones del pasado, de un pasado de sufrimiento y de guerra que hay que superar".

ELOGIOS A OTEGI

Añadió que el PCTV apuesta "por el no alineamiento", ya que "hay que hacer algo por superar el conflicto político y armado, y apostamos por crear una mesa donde se sienten desde el PP hasta el PNV y Batasuna, sin condiciones previas".

Tras referirse a que Arnaldo Otegi "enriquecería mucho los debates" del Parlamento vasco, dijo que si su partido obtiene representación parlamentaria "vamos a invertir para que todas las opciones políticas puedan llevar a cabo su proyecto en igualdad de condiciones".

"Nosotras hemos recogido el testigo de Aukera Guztiak", añadió, "hemos recogido esa filosofía por la cual si una opción política no puede presentarse, no tiene sentido empezar a hablar de socialismo, de liberalismo ni de comunismo. Por supuesto que tenemos diferencias con Batasuna en temas sociales, pero nos une la forma en la que hay que resolver el conflicto: sentarse todos y todas en una mesa sin condiciones previas".

En cuanto a si miembros del PCTV tuvieron una reunión con Joseba Permach, dirigente de Batasuna, para concertar una estrategia, señaló que no le consta este encuentro y añadió que "ya está bien" de relacionarles con la formación de Otegi, puesto que ellos son "un partido legal" que quiere "hablar de democracia y de paz".

Interpelada sobre el hecho de que las que ya nunca tendrán nada que decir son las víctimas de ETA, la candidata dijo que los términos "asesinos, verdugos, torturadores, mercenarios, ilegalizadores" son "palabras de guerra, del pasado", cuando lo que su organización política quiere es "que se respeten todos los proyectos políticos, que se respete lo que los vascos decidimos".

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2005
B