EL PCE RECHAZA EL "PASTELEO" DE UNA LISTA UNICA AL SENADO CON EL PSOE

- Cree que si IU especula sobre su "techo" en estas elecciones, empieza la campaña "semiderrotada"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario del Comité Federal del Partido Comunista de España (PCE), Francisco Frutos, mostró hoy el rechazo categórico de su patido a la presentación de una candidatura unitaria de izquierdas con el PSOE al Senado en las próximas elecciones, por considerarla un "pasteleo" injustificable que Izquierda Unida pagaría en las urnas.

En su discurso ante el Comité Federal del PCE, Frutos dijo que si Izquierda Unida accediera a presentar esta lista única, los votantes "nos pasarían recibo en la campaña".

A su juicio, no tendría ningún sentido que Izquierda Unida acudiera con una candidatura propia al Congreso, y en cambio en el enado, como si la política que pregona el PSOE en esa Cámara fuera distinta, formara una lista común.

Para el dirigente de IU, el secretario de Organización del PSOE, Ciprià Ciscar, ha expresado su respaldo a esta propuesta de candidatura única porque "le es favorable". En su opinión, los socialistas lo que buscan es olvidar ahora todas las exigencias programáticas lanzadas por Izquierda Unida en los últimos años "y que nos echemos en sus brazos".

"No puede haber ningún acuerdo con el PSOE, con l política que está practicando en estos momentos", remarcó el 'número dos' del PCE.

Con vistas a la próxima campaña electoral, criticó a quienes dentro de Izquierda Unida están hablando del techo que se tiene que marcar la coalición como meta. "Especular sobre si tenemos que lograr 25 o 30 escaños es empezar la campaña semiderrotados", opinó.

En su discurso ante el Comité Federal, que eligió el nuevo Comité Ejecutivo salido del XIV Congreso comunista, Frutos rechazó las "presiones" que ha sufridoel partido en las últimas semanas para que se disuelva.

Advirtió que las ideas y la cultura comunista no desaparecerán en España, por mucho que se empeñen determinados medios de comunicación.

Según Frutos, tras el último congreso, el PCE inaugura una nueva etapa en la que deben desaparecer algunas deficiencias organizativas, que impiden que lleguen a todos los militantes las decisiones que se toman en la cúpula.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1996
JRN