DIVORCIO

EL PCE DEFIENDE UN ESTADO FEDERAL BASADO EN LA IGUALDAD DE LOS CIUDADANOS INDEPENDIENTEMENTE DEL TERRITORIO DONDE RESIDAN

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Comunista de España (PCE) llevará a su XVII Congreso, que se celebrará desde mañana hasta el domingo en Madrid, una propuesta sobre modelo de Estado que dé "una solución democrática de la cuestión nacional fundamentada en la igualdad básica de todas las personas", a la vez que expresa su rechazo a las propuestas soberanistas.

El último Comité Federal del PCE previo al Congreso aprobó, con un 67% de los votos a favor, un 18% en contra y un 20% de abstenciones, el informe que se debatirá y votará en el Plenario de la Asamblea.

El objetivo del partido dirigido aún por Francisco Frutos es lograr "la máxima unidad y consenso con el que iniciar una etapa de fortalecimiento del partido", que contribuirá a una mayor fortaleza del proyecto común en Izquierda Unida.

El congreso debatirá, además de la nueva dirección para los próximos tres años, las propuestas de Reglamento, estructura organizativa, Estatutos y diversos documentos políticos, entre los que figura su propuesta de "Reforma Constitucional, República y Estado Federal".

En su propuesta sobre modelo de Estado, el PCE resalta que"una solución democrática de la cuestión nacional pasa por reconocer la diversidad nacional de España concediendo el mismo nivel a todas las identidades y lenguas".

"Pero esa solución democrática no puede fundamentar los derechos políticos en la identidad nacional, sino en la igualdad básica de todas las personas y en la protección de todos sus derechos", explica.

OBJECION AL NACIONALISMO

Para el PCE de Frutos, ahí radica su "principal objeción al Plan Ibarretxe y, en general, a los proyectos políticos nacionalistas que fundamentan la soberanía en la identidad nacional".

"En nuestra propuesta de Estado federal, el Estado o la Región Federada es una comunidad política de ciudadanas y ciudadanos que son sujetos de derechos políticos colectivos, incluido el de autodeterminación, que deberá ser regulado", prosigue.

Subraya "la solidaridad en el centro del Pacto Federal", por lo que se opone a las pretensiones de "romper la caja única y generalizar el actual sistema de conciertos fiscales (...) Defendemos la definición de derechos laborales y sociales universales garantizados por igual a todas las personas".

"Para ello deberá asegurarse un principio de homogeneidad fiscal en el sentido de que la carga fiscal dependa de los ingresos de cada persona física o jurídica, y no del territorio donde resida", independientemente de que los gestionen las comunidades autónomas, concluye.

Por otro lado, en su documento titulado "IU, un proyecto unitario para el cambio", el PCE aboga por una "transformación" de la coalición que lidera Gaspar Llamazares, que adecue el discurso a la coyuntura actual, aumente los mecanismos de participación y renueve su organización interna, proceso en el que el Partido Comunista debe contribuir desde su propia ideología.

En el congreso se hablará también de "Comunismo: una pasión razonada y organizada", "Globalización capitalista, imperialismo e internacionalismo", "Construir una Europa alternativa", "Una política de alianzas internacionalista", "Los comunistas y el mundo del trabajo", "Cultura, compromiso y lucha política", "Mujer", "Ecología y lucha de clases" y "El PCE y los jóvenes".

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2005
G