"EL PCE CONTINUARA SU VIDA POLITICA EN EL SIGLO XXI", AFIRMA ROMERO EN EL XIX ANIVERSARIO DE LA LEGALIZACION DEL PARTIDO

- "Está muy bien que exista el partido que cabeza López Garrido", dijo a Servimedia

MALAGA
SERVIMEDIA

El dirigente de IU y miembro del Comité Federal del Partido Comunista de España (PCE), Antonio Romero, afirmó hoy que "el PCE llegará al siglo XXI y continuará haciendo vida política en el siglo XXII", durante un acto celebrado en el Comité Local del PCE de Humilladero (Málaga) con motivo del XIX aniversario de la legalización del partido, ocurrida el Sábado Santo de 1977, cuando Adolfo Suárez presidía el Gobierno.

Durante su intervención, Romero denunció al existencia de una campañ, "la de siempre", según dijo, consistente en amplificar noticias negativas del PCE, "creyendo que con ello acabarán desmoralizando a las bases del partido".

Sin embargo, tras resaltar que algunos de los protagonistas de esa campaña "están locos" por publicar una noticia sobre el fin de la existencia del PCE, señaló "qué poco conocen nuestro partido", dado que, según vaticinó, el PCE continuará en la vida política en el siglo XXII.

En opinión del portavoz de IU en el Ayuntamiento de Málaga, "hay na mezquindad enorme en quienes niegan el generoso papel del PCE en la lucha por las libertades" ya que, agregó, "decir PCE en España es decir libertad, amnistía, estatuto de autonomía, reconcialición nacional, Estado de Derecho y defensa de los más débiles".

"No nos van a arrinconar ni nos van a hacer caer en posiciones dogmáticas", aseveró Romero, para quien los comunistas españoles deben encabezar la renovación y la autocrítica en IU para hacer de la coalición "una fuerza cada vez en mejores condicones de ser útil al pueblo en el campo de las soluciones progresistas a sus graves problemas".

Dijo que la pluralidad y la calidad de la democracia interna basada en la soberanía de los miembros de IU, son tareas en las que deben esforzarse los comunistas, quienes, asímismo, deben contribuir a que IU, "una vez ganada su autonomía e independencia como fuerza política, sea un referente cada vez mayor del mundo del trabajo, de los profesionales, de la juventud, de las mujeres, de los sectores ecologistasy alternativos, en defnitivia, de un bloque progresista que es muy plural en España y que hay que ir articulándo frente al bloque neoliberal".

Asímismo, aseguró que "todo el mundo sabe" que el PCE no aspira a ser el partido guía, el que tenga la verdad exclusiva ni trabaja para lograr una hegemonía que ahogue la pluralidad política de los demás.

"Todo esto lo saben, entonces porqué todas estas agresiones totalmente injustas con nuestra historia y con nuestra práctica democrática y unitaria en nuetro presente", se preguntó Romero, quien afirmó que ello se debe "sencillamente a que existimos y a que nuestra existencia les pone nerviosos y les coloca ante su espejo".

"Que tomen tila que aquí hay comunistas para rato y que se olviden porque llevan varios años vendiéndonos disolventes de distinta composición química y política y aquí no nos disolvemos", concluyó.

Por otra parte, en declaraciones a Servimedia, Romero dijo que el PCE no ve ningún problema en la creación de un nuevo partido por arte de Diego López Garrido, dado que "siempre hemos visto que la pluralidad es una seña de identidad en IU y lo mismo que existe el PCE, en IU deben existir otros partidos y está muy bien que exista el partido que encabeza López Garrido".

Agregó que el problema radica en "dotarnos de un buen programa de trabajo, de una buena práctica política para ser cada día más útiles en una izquierda muy plural que debe ser alternativa al modelo de sociedad existente".

(SERVIMEDIA)
06 Abr 1996
S