EL PCE ATRIBUYE LA CRISPACION POLITICA AL GRAN "NERVIOSISMO" DE LOS DIRIGENTES DEL PSOE ANTE LOS PROCESOS JUDICIALES

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Comunista de España (PCE) atribuyó hoy la tensión política de las últimas semanas al "nervosismo exacerbado" de algunos dirigentes del PSOE ante los procesos judiciales que tienen abiertos, según dijo el secretario del Comité Federal del PCE, Francisco Frutos.

Frutos, que compareció ante los periodistas para dar cuenta de los acuerdos del máximo órgano de su partido -reunido hoy en Madrid-, aseguró que este año es "muy judicial" para algunos responsables del PSOE, y que "querrán subir el temor y la crispación".

Para este dirigente del PCE, la tensión política generada por las acusacioes entre PSOE y PP, ha sido "muy dirigida", y va encaminada a que los ciudadanos "vuelvan a encogerse", y "se pueda justificar que unas personas desde el poder puedan hacer lo que les dé la gana".

En este sentido, Frutos responsabilizó directemente de este clima al secretario general de los socialistas, Felipe González, del que dijo que es uno de los que quizás tenga que comparecer ante los tribunales.

El secretario del Comité Federal del PCE añadió que es excesivo calificar de crispación la situción política actual, y que, a su juicio, es un "debate político", y que éste "no puede ser entre ursulinas".

Preguntado por si no teme que su valoración sobre el panorama político coindida con la del Gobierno y, en concreto, por la manitestada por su portavoz, Miguel Anguel Rodríguez, Frutos djo que "no se me caen los anillos por coincidir con Rodriguez, si la realidad es así".

Sin embargo, Frutos lamentó la actual situación, porque es una "vuelva al bipartidismo" y hace que las propuestas de Izuierda Unida se vean "tapadas".

Por otra parte, el dirigente comunista se refirió a los temas tratados en el Comité Federal su su partido, y dijo que se discutió el informe aprobado en Córdoba el pasado 11 de abril, que aborda, entre otros temas, la reforma del mercado laboral.

Sobre este tema, aseguró que la direccción del PCE estima que la reforma es negativa, puesto que hará "más permisiva" la legislación laboral y no creará puestos de trabajo, ni los hará más estables.

Frutos restó imporancia al hecho de que IU y el PCE se separen aún más de los sindicatos por este tema, porque dijo que "ya coincidiremos más adelante".

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1997
J