PAZ KOSOVO. ESTRELLA (PSOE): "AZNAR HA QUEDADO FUERA DE JUEGO" EN EL CONSENSO POLITICO PARA LA PAZ EN KOSOVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Asuntos Exteriores del PSOE, Rafael Estrella, mostró hoy su satisfacción por el principio de acuerdo alcanzado por los países del G-7 y Rusia para el cese de la guerra en Kosovo y criticó al presidente del Gobierno, José aría Aznar, por estar ausente en ese acuerdo y quedar "fuera de juego en la política europea".
El documento acordado hoy en Bonn establece el cese de la violencia, la retirada del Ejécrito y las fuerzas militares y paramilitares serbias, la implantación de una administración interina en Kosovo con el visto bueno de la ONU, el regreso con garantías de los deportados, un proceso político que no dañe la soberanía de Yugoslavia, la desmilitarización de la guerrilla albanokosovar y la reconstrucción económca de la región.
En declaraciones a Servimedia, Estrella lamentó que "el Gobierno español no sólo ha estado ausente de la reunión en la que se ha tomado esta decisión; sorprende que en esta decisión no esté España, con lo que hemos constatado que el Gobierno español estaba ignorante de los avances de acuerdo que se estaban produciendo".
El portavoz socialista destacó que ayer el ministro de Exteriores, Abel Matutes, "hablaba de que podían pasar semanas antes de que hubiese un principio de acuerdopolítico, y eso lo decía desde Moscú, donde se supone que tenía acceso a la información, con lo cual nos preocupa enormemente que el Gobierno de Aznar está fuera de juego totalmente en la política europea, no cuenta, no tiene peso".
Acerca del acuerdo, señaló que "de cumplirse sería muy importante, porque se habrían dado dos condiciones que son esenciales, por un lado, la retirada de las tropas serbias, y por otro el despliegue de una fuerza internacional, lo que es esencial, porque el objetivo no puee ser otro que proteger el retorno seguro de los refugiados a sus hogares".
Confió en que el líder serbio, Slobodan Milosevic, acepte estas condiciones para que puedan cesar los bombardeos de la OTAN, y destacó que Rusia "jugó un papel muy importante en las conversaciones de Rambouillet, y da la sensación de que ha tomado una decisión clara, que se ha comprometido a apoyar esa fuerza multinacional, porque sin esa fuerza, no habrá ninguna garantía de protección para los Kosovares".
Asimismo, pidióal Gobierno que acuda al Parlamento, "no a dar información, porque ya vemos que no la tiene", sino a explicar y someter a debate y votación cuál es la postura de España en esta situación, cómo va a contribuir en el caso de que se componga una fuerza internacional con componente civil y militar, y cómo se va a gestionar la ayuda humanitaria.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1999
E