PATXI ZABALETA CRITICA AL GOBIERNO POR NO CONSIDERAR YA SUFICIENTE PARA BATASUNA LA CONDENA DE LA VIOLENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Aralar, Patxi Zabaleta, ha criticado que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, diga ahora que a Batasuna ya no le vale con condenar la violencia, sino que, para volver a las instituciones, será necesario que la banda terrorista ETA deje las armas.
Zabaleta señaló, en declaraciones a Servimedia, que esta nueva condición constituye una "contradicción histórica" respecto a la exigencia que se ha venido haciendo a Batasuna durante todos estos años. Aunque recalcó que, en su opinión, "el hecho de condenar no hace más demócrata a nadie", se preguntó "por qué lo que valía entonces ya no vale ahora".
El portavoz de Aralar recordó que su formación siempre ha exigido a ETA el abandono de las armas, pero precisó que esto no le impide defender los derechos civiles y políticos para todo el mundo, porque "los ciudadanos no son ilegales". "Son dos cosas distintas", subrayó.
Esta distinción le llevó a defender también la abstención de la coalición Nafarroa Bai, que lidera Aralar, en la moción de condena de los atentados de Burgos y Mallorca que fue aprobada en el Parlamento de Navarra. Zabaleta justificó dicha decisión porque la moción incluía referencias "políticas" de apoyo a la Constitución y a la Guardia Civil, ajenas a la condena de los hechos y la solidaridad con las víctimas.
El portavoz de Aralar aclaró que NaBai e IU presentaron en Navarra la misma propuesta de condena que el PSE y el PP habían aprobado "24 horas antes" en Vitoria, pero UPN, el PSN y CDN la rechazaron para su "vergüenza". Por eso, acusó a estos partidos de tratar de obtener "lucro político" del terrorismo, lo que definió como "la segunda mayor lacra" de la situación, después de la propia pervivencia de ETA.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2009
L