ETA

PATXI ZABALETA CREE QUE LO DE "GARA" ES UNA "INTOXICACIÓN INTERESADA" PARA UNIR AL ENTORNO DE ETA

MADRID
SERVIMEDIA

Patxi Zabaleta, líder de Aralar, calificó hoy de "intoxicación interesada" para unir al entorno de ETA lo publicado este lunes por el diario "Gara", que aseguró que el Gobierno y la banda terrorista llegaron en febrero a un acuerdo "con compromisos y garantías" que posibilitó el alto fuego.

Zabaleta declaró a Servimedia que, tras realizar "algunas constataciones", puede asegurar que la información de "Gara" es "falsa" y "no hay ningún elemento para sostenerla".

El líder de Aralar aseguró que es "evidente" que ha habido contactos entre el Ejecutivo y la banda terrorista, pero destacó que "no es cierto que haya habido ningún acuerdo político" con la organización criminal.

En este sentido, destacó que, a su juicio, es claro que el texto con el que ETA anunció el alto el fuego está "pactado" con el Gobierno, pero añadió que no ha habido ningún acuerdo político con los etarras, puesto que esto es algo que "ningún demócrata puede tolerar".

Por este motivo, Zabaleta atribuyó lo publicado por "Gara" a que este periódico "ha querido trabajar por la cohesión del sector político al que representa, pero ha jugado con unos términos que no son de recibo, que no son tolerables".

En esta línea, el líder de Aralar añadió a que lo publicado por el diario de la izquierda "abertzale" cabe atribuirlo a que "un sector importante de la izquierda 'abertzale' oficial no ha asumido el principio de la separación entre el proceso de pacificación, que corresponde al Gobierno y a ETA, cuyo contenido tiene que ser exclusivamente presos, víctimas y desarme".

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2006
B