PATXI LOPEZ PROPONE CREAR UN INSTITUTO DEL EUSKERA QUE LO DIFUNDA EN EL EXTERIOR EN COLABORACION CON EL CERVANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistas vascos y candidato a "lehendakari", Patxi López, trasladó hoy personalmente al Instituto Cervantes su propuesta de crear una institución vasca encargada de difundir el euskera en el exterior en colaboración con esta institución.
López se entrevistó durante una hora con el director del Instituto Cervantes, César Antonio Molina, y después ambos explicaron en rueda de prensa el compromiso alcanzado.
Los socialistas, recordó López, tienen un firme compromiso con la defensa de un "bilingüismo integrador" en el País Vasco en concordancia con la realidad de este territorio y sin nada que ver "con la discriminación e imposición" que, en su opinión, ha practicado el actual gobierno vasco.
Pese a la existencia de instituciones vascas dedicadas a la difusión del euskera, López juzga necesario aplicar el artículo del Estatuto según el cual Euskadi puede pedir la colaboración de instituciones estatales para tal fin.
El objetivo sería, en consecuencia, "aprovechar mejor los recursos que tenemos entre todos", creando un instituto propio, a semejanza del "Ramón Llull" catalán o el "Rosalía de Castro" propuesto en Galicia, que colabore con el Cervantes en la difusión del euskera.
El director del Instituto Cervantes recordó su compromiso con la extensión del castellano pero también del resto de lenguas cooficiales en el Estado, y se mostró por ello dispuesto a colaborar de forma inmediata con ese nuevo instituto de euskera.
Molina subrayó que España tiene un "gran patrimonio" en su riqueda lingüística de la que todos los ciudadanos pueden y deben sentirse orgullosos, y que pueden ser entendidas como un instrumento de convivencia.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2005
CLC